El director del FBI, Kash Patel, anunció un incremento récord del 25% en el decomiso de fentanilo durante los primeros 200 días de la administración Trump, alcanzando 1.500 kilogramos. Esta cantidad representa suficientes dosis letales para más de 113 millones de estadounidenses. Patel anunció colaboración con el Departamento de Defensa para intensificar la lucha contra el narcotráfico, en línea con las declaraciones del presidente Trump sobre el uso de la fuerza militar contra los carteles.
El director del FBI, Kash Patel, anunció este sábado un incremento del 25 % en la incautación de fentanilo en Estados Unidos durante los primeros 200 días de la presidencia de Donald Trump, alcanzando niveles sin precedentes. Patel afirmó que trabajará en conjunto con las Fuerzas Armadas para intensificar las confiscaciones.
Según el reporte del funcionario, se han confiscado 1.500 kilogramos de fentanilo desde el 20 de enero, fecha de inicio de la administración Trump. Esta cantidad, según sus cálculos, representa suficientes dosis letales para más de 113,8 millones de estadounidenses.
Patel declaró en sus redes sociales: “Los decomisos hasta la fecha han incrementado un 25 % frente al mismo periodo del año pasado, más que nunca. Esperamos trabajar con nuestros socios, el secretario de Defensa (Pete Hegseth) y el DoD (Departamento de Defensa) para conseguir incluso más”.
El director del FBI agradeció a Trump por “las nuevas autoridades”. Trump defendió el viernes el envío de tropas contra los carteles de narcotráfico en Latinoamérica, una acción que ampliaría su lucha contra el fentanilo, droga producida por estas organizaciones criminales utilizando precursores químicos provenientes de China, según fuentes de Washington.
El presidente reconoció la dificultad de la situación, “libran un juego difícil”, sin ofrecer detalles adicionales sobre el operativo, horas después de que The New York Times publicara en exclusiva que Trump habría firmado una orden secreta para que el Pentágono empleara la fuerza militar contra los carteles, según fuentes allegadas al tema.
El director del FBI, sin especificar la colaboración del Departamento de Defensa en la lucha contra esta droga, también informó sobre el arresto de más de 1.600 personas por “crímenes violentos contra los niños”, incluyendo 270 arrestos por tráfico humano.
Trump ha responsabilizado a los carteles mexicanos por las muertes por sobredosis en Estados Unidos, donde en 2024, último año del mandato de Joe Biden, se registraron 80.400 decesos por esta causa, una reducción del 27 % respecto al año anterior y la cifra más baja desde 2019.