Exsubsecretario de Estado de EE.UU. critica a juez De Moraes por dañar la relación bilateral con Brasil

Internacionales
El subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, criticó duramente al juez brasileño Alexandre de Moraes, acusándolo de dañar la relación entre ambos países. Landau señala que Moraes ha actuado de manera dictatorial, aplicando la ley extraterritorialmente y desafiando la separación de poderes. Esta situación, según el funcionario, ha creado un impasse diplomático, aunque se expresa la esperanza de restaurar la amistad entre naciones.

Christopher Landau, exsubsecretario de Estado de Estados Unidos, acusó al juez brasileño Alexandre de Moraes de perjudicar la histórica relación entre Brasil y Estados Unidos, según una publicación en su cuenta de X este sábado.

Landau afirmó que un ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) habría usurpado poder al amenazar a líderes de otros poderes, o a sus familias, con detención, encarcelamiento u otras sanciones, lo que, según él, destruyó la estrecha relación entre ambos países. Si bien no nombra explícitamente a De Moraes, la implicación es clara.

El funcionario también señaló que el magistrado intentó aplicar la ley brasileña extraterritorialmente para silenciar personas y empresas en suelo estadounidense, calificando la situación como inédita y anómala, ya que un juez no electo asumió el control del destino de la nación.

Landau argumentó que es posible negociar con líderes de los poderes ejecutivo o legislativo, pero no con un juez que debe mantener la apariencia de imparcialidad. Considera que la situación es un callejón sin salida, donde el juez se ampara en el Estado de derecho mientras otros poderes se muestran impotentes.

A pesar del tono crítico, Landau concluyó su mensaje con una nota de esperanza, expresando el deseo de restaurar la amistad histórica con Brasil. La publicación fue replicada y traducida al portugués por la Embajada de Estados Unidos en Brasil.

Cabe recordar que el día anterior, la cancillería brasileña convocó al encargado de negocios de la embajada estadounidense para que explicara un mensaje anterior de la misma cuenta, en el que se profirieron amenazas al Tribunal Supremo.

Este mensaje, que incrementó la tensión entre ambos países, advertía a los aliados del juez De Moraes que no lo apoyaran, ya que el magistrado ha sido objeto de sanciones por parte del gobierno de Donald Trump.

De Moraes lleva adelante el juicio por golpismo contra el expresidente Jair Bolsonaro, considerado por EE. UU. una “caza de brujas”, lo que llevó a la aplicación de sanciones contra Brasil, como aranceles adicionales del 50% a algunas importaciones brasileñas.

El gobierno de Trump incluyó al magistrado en la Ley Magnitsky, que permite sancionar a funcionarios extranjeros por violaciones a los derechos humanos. Bolsonaro, quien gobernó entre 2019 y 2022, coincidiendo dos años con el primer mandato de Trump, está acusado de planear, junto a jefes militares y exministros, impedir la investidura de Lula tras su victoria electoral en octubre de 2022.

El pasado lunes, Bolsonaro fue detenido en prisión domiciliaria por orden del Supremo, debido al incumplimiento de órdenes cautelares.