02
Jue, Oct

Nuevo Sensor Molecular Alemán Detecta la Gripe a Través del Gusto

Internacionales
Investigadores alemanes han desarrollado un innovador sensor molecular que detecta el virus de la gripe a través del gusto. Este dispositivo ofrece una alternativa rápida y accesible a los métodos de diagnóstico tradicionales, sin necesidad de equipos de laboratorio. El sensor libera un sabor a tomillo en la boca al detectar el virus, permitiendo una detección temprana y potencialmente reduciendo la propagación de la enfermedad.

Un grupo de investigadores en Alemania, liderado por Lorenz Meinel, ha creado un innovador sensor molecular capaz de detectar la gripe mediante el gusto en la lengua, ofreciendo una alternativa rápida, accesible y sin equipos de laboratorio a los métodos tradicionales de diagnóstico.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la gripe provoca entre 290.000 y 650.000 muertes cada año, por lo que contar con una herramienta de detección temprana puede ser clave para reducir contagios y complicaciones graves.

Cómo funciona el sensor

El dispositivo actúa liberando un sabor intenso a tomillo en la boca cuando detecta el virus de la gripe. Este sabor es producido por el timol, una sustancia segura utilizada habitualmente en productos de higiene bucal. La activación del timol ocurre gracias a la neuraminidasa, una enzima específica del virus de la gripe, conocida por la letra “N” en nombres como H1N1, que permite al virus infectar las células.

El sensor no requiere hisopos nasales ni máquinas de laboratorio, y está diseñado para ser usado en casa o en lugares con alto riesgo de contagio. Basta colocar el dispositivo en la boca y esperar a percibir el sabor; si se detecta, la persona puede acudir a un profesional de salud para confirmar el diagnóstico y tomar medidas, como el aislamiento voluntario.

Te puede interesar: Fallece primera persona por gripe aviar en EE.UU

Ventajas frente a otros métodos

Los investigadores señalan que la gripe puede transmitirse antes de aparecer los síntomas, y que las pruebas PCR, aunque precisas, son costosas y tardan en procesarse. Los test caseros tradicionales, por su parte, no detectan la infección en sus primeras etapas.

El sensor alemán permite resultados en menos de 30 minutos, sin efectos tóxicos en células humanas o animales, y puede incorporarse en chicles, pastillas o películas orales. La dosis necesaria para percibir el sabor varía entre 2,1 y 11,5 miligramos, adaptándose a la sensibilidad individual.

Adaptable y seguro

El equipo también estudia otros sabores, como el denatonio, que es perceptible incluso en cantidades muy pequeñas, para ayudar a personas con alteraciones del gusto durante infecciones virales. Además, el sensor ha sido probado con diferentes variantes del virus, incluyendo H1N1, y está diseñado para que otras enzimas de bacterias o virus del resfriado no activen el timol.

Impacto y próximos pasos

La tecnología ya cuenta con patente europea y busca complementar las herramientas existentes para la vigilancia comunitaria de la gripe. Los investigadores planean iniciar ensayos clínicos en los próximos dos años, con la expectativa de confirmar que el sensor puede detectar la gripe incluso antes de que aparezcan los síntomas, mejorando la prevención y control de brotes.

El desarrollo, apoyado por el Ministerio Federal de Investigación, Tecnología y Espacio de Alemania, representa un avance hacia un diagnóstico rápido, sencillo y seguro, que permite a cada persona participar activamente en la prevención y control de la gripe.

Infobae

Por: Itzel Olivo