02
Jue, Oct

Fiscalía Chilena Implica a Diosdado Cabello en el Secuestro y Asesinato de Exmilitar Venezolano Ronald Ojeda

Internacionales
La fiscalía chilena ha revelado la existencia de "antecedentes claros" que señalan a Diosdado Cabello, figura clave del gobierno venezolano, en el secuestro y posterior asesinato de Ronald Ojeda, exmilitar venezolano asilado en Chile. Las autoridades chilenas no descartan solicitar su extradición si logran fortalecer las pruebas en su contra. Este caso ha generado tensiones diplomáticas entre Chile y Venezuela, con el gobierno chileno explorando opciones legales internacionales.

La Fiscalía de Chile aseveró este jueves que existen “antecedentes claros” que implican a Diosdado Cabello, influyente figura política venezolana, en el secuestro y homicidio del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, y consideró la posibilidad de solicitar su extradición si las pruebas en su contra se fortalecen.

Ojeda, opositor al gobierno de Maduro y beneficiario de asilo político en Chile, fue secuestrado el 21 de febrero de 2024 en su residencia en Santiago. Diez días después, sus restos fueron encontrados en las afueras de la capital, enterrados bajo un bloque de cemento.

El fiscal Héctor Barros, responsable de la investigación, declaró en una entrevista con Canal 24 Horas que “la verdad de la investigación es una, y lo que podemos probar es otra, pero en este caso existen antecedentes claros que apuntan a Diosdado Cabello, aunque requerimos un estándar superior para formalizarlo”.

Barros aseguró que, a pesar de que “de acuerdo con la Constitución venezolana, la extradición no existe en su país”, no duda de que el homicidio de Ojeda “fue un crimen político”.

La investigación implica a la banda criminal transnacional Tren de Aragua, que se originó en la prisión venezolana de Tocorón y se ha extendido por Colombia, Perú, Bolivia y Chile. Las autoridades la acusan de delitos como narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios.

El caso ha provocado tensiones en las relaciones entre Chile y Venezuela. El Gobierno chileno, liderado por Gabriel Boric, apoya la teoría de un “móvil político” y ha anunciado que recurrirá a la Corte Penal Internacional si se confirma la participación de Cabello.

Ojeda, de 32 años, formaba parte del Movimiento por la Libertad y la Democracia, un grupo de militares antichavistas. Había sido arrestado en Venezuela en 2017, logró escapar y en 2023 recibió asilo político en Chile. Según Barros, dos meses antes de su secuestro había regresado a Venezuela con la intención de intentar un nuevo golpe de Estado contra Maduro.

Hasta el momento, la justicia chilena ha detenido a varios miembros de la célula “Los Piratas”, vinculada con el crimen. El miércoles por la noche, cinco integrantes extraditados desde Estados Unidos, entre ellos Edgar Benítez Rubio, alias ‘El Fresa’, recibieron prisión preventiva en el Recinto Especial Penitenciario de Alta Seguridad (Repas). Barros indicó que Benítez “cumplía un rol clave en la estructura criminal al custodiar los vehículos utilizados en los secuestros de la célula”.

En total, 13 personas permanecen privadas de libertad por el caso de Ojeda y 26 han sido detenidas por su participación en la organización criminal ‘Piratas de Aragua’.