El expresidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, elogió la aprobación de la Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF) como un logro diplomático para República Dominicana y el presidente Luis Abinader. Guevara resaltó el papel del Gobierno en las gestiones internacionales para abordar la crisis en Haití. El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, también respaldó la medida, anticipando beneficios regionales.
El expresidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, aseguró este miércoles que la aprobación de la Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF), compuesta por 5,500 efectivos, representa un triunfo de la diplomacia dominicana y del presidente Luis Abinader.
“El anuncio que se ha hecho, además me parece que es un triunfo de la diplomacia dominicana y del presidente Luis Abinader”, expresó Ray Guevara, al destacar el rol del Gobierno en las gestiones internacionales sobre la crisis haitiana.
El jurista recordó que desde su primer mandato, el presidente Abinader enfatizó que la solución a la crisis de Haití no estaba en República Dominicana, sino en la comunidad internacional con el apoyo de las Naciones Unidas.
Ray Guevara sostuvo que la creación de esta fuerza cuenta con el respaldo de la ONU y abre una nueva etapa para enfrentar a las bandas que operan en Haití.
En la misma línea, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, aseguró que la fuerza antipandillas no solo traerá beneficios para Haití, sino también para la región.
“Eso traería tranquilidad, no solo para el pueblo dominicano, sino para toda la región”, declaró el legislador, al ser abordado por la prensa previo a la Apertura de la Vigésima Reunión Regional de América.
Se recuerda que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el martes la transición de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), liderada por Kenia, hacia la nueva Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF).
La resolución, impulsada por Estados Unidos y Panamá, fue adoptada con 12 votos a favor, ninguna oposición y tres abstenciones, quedando registrada como la resolución 2793.