La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) ha emitido fuertes críticas hacia República Dominicana tras el anuncio de que Cuba, Nicaragua y Venezuela no serán invitados a la próxima Cumbre de las Américas. La ALBA considera que esta decisión evidencia una subordinación a los intereses de Washington y degrada el papel del país anfitrión. La organización reafirma que la exclusión de estos países es un reconocimiento de su independencia y soberanía. República Dominicana justifica su decisión basándose en criterios multilaterales.
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) expresó este miércoles que República Dominicana está supeditando la organización de la Cumbre de las Américas a las “instrucciones” de Washington. Esta declaración surge después de que el país caribeño anunciara que no extenderá invitaciones a Cuba, Nicaragua y Venezuela para el evento programado para diciembre en Punta Cana.
“Ese acto es la confesión pública de una capitulación política que degrada la condición del anfitrión”, manifestó la ALBA en un comunicado difundido a través de la plataforma X.
Adicionalmente, la ALBA señaló que para los “pueblos libres, soberanos e independientes”, la ausencia en un espacio “claramente tutelado por intereses imperiales constituye una distinción que confirma” que la independencia y la soberanía los colocan en una “dimensión distinta”.
“La historia de América Latina y el Caribe está marcada por tantos intentos de dominación como por gestas liberadoras. Los episodios recientes confirman que la llamada Cumbre de las Américas quedará inscrita como uno de esos momentos estériles, condenado desde su origen”, añadió la organización.
El martes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana comunicó la decisión gubernamental de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la X Cumbre de las Américas, cuya realización está prevista para los días 4 y 5 de diciembre en Punta Cana, ubicada en la zona este del país.
La decisión “responde a un criterio estrictamente multilateral”, indicó la Cancillería en un comunicado. Asimismo, enfatizó que la relación bilateral de República Dominicana con cada uno de estos Estados “mantiene características propias”.
La Cancillería recordó que el Gobierno de Santo Domingo no ha reconocido la legitimidad de las dos últimas elecciones presidenciales de Venezuela (2018 y 2024). Las autoridades venezolanas han suspendido las relaciones diplomáticas con República Dominicana, que, junto a otras naciones, solicitó la revisión completa de los resultados de los comicios de julio del año anterior, en los cuales el organismo electoral proclamó la victoria del presidente Nicolás Maduro.
En conclusión, agregó el comunicado, la República Dominicana “ha adoptado la decisión que considera más favorable para garantizar la mayor participación posible en la Décima Cumbre de las Américas”.