Un tribunal condenó a Eli Alberto Pere Pereira a 20 años de prisión por la violación sexual de una niña de 11 años en La Cuaba, Pedro Brand. La condena se basó en las pruebas presentadas por la fiscalía, que demostraron la culpabilidad del acusado. El estudio psicológico de la víctima reveló intentos de autolesión tras el hecho. La sentencia se cumplirá en el Centro de Privación de Libertad La Victoria.
El Instituto Policial de Educación Superior (IPES) graduó a 40 agentes como analistas estratégicos en seguridad ciudadana. Los oficiales completaron un curso básico en Análisis y Planeación Operativa de Servicio de Policía (CEPOL), mejorando sus habilidades en prevención, planificación y toma de decisiones basadas en inteligencia policial. La ceremonia de graduación contó con la presencia de altos mandos de la Policía Nacional y representantes del gobierno.
Las importaciones de República Dominicana experimentaron un ligero aumento del 1.09% entre enero y julio de 2025, alcanzando los US$17,499.35 millones. Este crecimiento se impulsó principalmente por las importaciones no petroleras, mientras que las petroleras disminuyeron. El análisis detallado revela la distribución por regímenes y tipos de bienes, mostrando variaciones significativas en diferentes sectores.
El presidente Luis Abinader realizará una extensa gira de inauguraciones este fin de semana. Las actividades incluyen la entrega de viviendas, centros educativos, polideportivos y una carretera en Santo Domingo y Constanza. La jornada se enfoca en llevar bienestar a las familias dominicanas a través de inversiones en infraestructura.
Los residentes de Dajabón, República Dominicana, denuncian un aumento exorbitante en sus facturas de electricidad, llegando a pagar hasta 22,099 pesos, según la profesora Rafaela Rosario Paniagua. Esto se suma a los frecuentes apagones que afectan la comunidad. La situación ha generado un malestar generalizado y protestas contra Edenorte.
El Gobierno dominicano transferirá RD$4,000 millones directamente a los ayuntamientos y juntas distritales para mejorar aceras y contenes, sin intermediarios. Esta decisión, anunciada por el secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), busca agilizar las obras y evitar posibles controversias políticas. La LMD brindará apoyo técnico y supervisión a los cabildos en la ejecución de los proyectos.
El diputado Tony Bengoa, del PRM, presentó una propuesta ante la Cámara de Diputados para que la Policía Nacional utilice cámaras corporales durante operativos en la vía pública. Esta iniciativa busca garantizar la transparencia en los procedimientos policiales, especialmente en casos sin orden judicial, protegiendo los derechos de los ciudadanos y evitando posibles malos entendidos. La propuesta busca fortalecer la confianza ciudadana y el respeto a la ley.
El director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, asumirá el rol de asesor médico honorífico para los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026. Este nombramiento, fruto de un convenio entre el SNS y el Comité Organizador, garantizará la supervisión y coordinación de los servicios médicos durante el evento. Se creará una comisión mixta para asegurar la eficiencia y calidad de la atención médica.
La Superintendencia de Bancos de República Dominicana reportó un incremento significativo en la cartera vencida del sistema financiero a junio de 2025, alcanzando los RD$43,422 millones. Este aumento representa un riesgo para el sistema, según la entidad, reflejando un alza en el índice de morosidad. A pesar de ello, el índice de solvencia del sistema se mantiene robusto.
Tres ciudadanos dominicanos fueron extraditados a Estados Unidos para enfrentar cargos de narcotráfico y homicidio. La operación, realizada por autoridades dominicanas con apoyo de alguaciles estadounidenses, se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional de Las Américas. Los individuos fueron arrestados en julio de este año en operativos separados.
La Asociación Dominicana de Profesionales de la Psicología (ASODOPSI) alertó sobre el incremento de suicidios en el país, especialmente entre adolescentes y jóvenes. En una rueda de prensa por el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la organización demandó mayor inversión estatal en salud mental y políticas públicas efectivas. ASODOPSI presentó datos alarmantes sobre la problemática y reiteró su llamado a la acción por parte del gobierno.
La Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD) anunció una inversión de casi US$100 millones en nuevas infraestructuras hoteleras y 400 nuevas habitaciones para los próximos meses. Esta inversión, junto a una alianza con la PCMA, posiciona a Santo Domingo como un destino MICE líder. La feria SDQ MICE 2025, celebrada del 9 al 12 de septiembre, ha destacado la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo del talento en el sector.
Legisladores dominicanos de diferentes partidos coincidieron en la necesidad de regularizar la inmigración haitiana, especialmente en los sectores agrícola y de la construcción. Si bien reconocieron la importancia de la fuerza laboral haitiana para la economía del país, enfatizaron la necesidad de control y de mecanismos para asegurar el cumplimiento de las leyes y la seguridad nacional. Las declaraciones se realizaron en el Congreso Nacional.