La Oficina Senatorial del Distrito Nacional, dirigida por Omar Fernández, anunció la asignación de fondos para la educación de nueve niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones, incluyendo TDAH. Esta iniciativa, financiada con el 'Barrilito', busca garantizar el acceso a la educación sin importar la situación socioeconómica de las familias. La oficina destinó RD$1,059,000 para cubrir un año escolar de ocho niños y terapia para uno.
Inocencia Paredes, conocida artísticamente como Chencha, falleció este domingo. Reconocida junto a su esposo Bonyé por su maestría en el baile de son, la pareja fue fundamental en la promoción de este género musical en República Dominicana. Su legado continúa vivo a través de espacios culturales dedicados a su memoria.
La procuradora general Yeni Berenice Reynoso alertó sobre la desventaja que sufren las víctimas en el sistema judicial dominicano, donde el debido proceso se centra en los imputados. Urgió al Congreso la aprobación de un anteproyecto de ley para la protección de víctimas, testigos y sujetos procesales, elaborado en conjunto con el Poder Ejecutivo. Esta ley, según Reynoso, busca reparar la deuda histórica de no contar con una legislación específica para la protección de este grupo vulnerable.
La Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) conmemoró el Día Mundial de Limpieza de Playas con una jornada ecológica en Boca de Nigua, San Cristóbal. Decenas de empleados recolectaron 828 libras de basura en una actividad coordinada con el Ministerio de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Nigua. La iniciativa forma parte de un compromiso mayor de la OMSA con la sostenibilidad ambiental.
El Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) recuperó el suministro eléctrico luego de varias horas de interrupción que causaron retrasos y desvíos de vuelos, además de la suspensión temporal de los servicios de migración. Aerodom confirmó el restablecimiento del servicio, mientras que el Departamento Aeroportuario Dominicano anunció una investigación para determinar las causas del apagón. La falta de energía afectó significativamente la entrada y salida de pasajeros.
El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) mantiene bajo alerta a seis provincias por el riesgo de inundaciones urbanas debido a una vaguada que, aunque se aleja, provocará aguaceros en la tarde de este domingo. El Gran Santo Domingo experimentará un día mayormente soleado con temperaturas altas y chubascos aislados. Se esperan condiciones más severas en varias regiones del país, incluyendo fuertes lluvias y posibles granizadas.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene ocho provincias en alerta verde debido a la previsión de aguaceros fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento. El aviso se basa en imágenes satelitales que muestran un ambiente húmedo y la influencia de una vaguada. La alerta se extiende a pesar del alejamiento gradual de la vaguada para mañana domingo. El COE recomienda precaución al cruzar ríos y cañadas.
Las autoridades de Puerto Plata llevaron a cabo un operativo conjunto que resultó en el cierre de tres establecimientos de juegos de azar clandestinos y una casa de empeño irregular. Doce personas fueron detenidas y tres menores rescatados. La operación fue en respuesta a quejas vecinales sobre el incremento de actividades ilegales en la zona.
José Manuel Hernández Peguero, exfiscal del Distrito Nacional, denunció un encubrimiento de irregularidades en el Seguro Nacional de Salud (Senasa), involucrando a múltiples organismos de control. Señaló la existencia de informes falsos, asignación irregular de pacientes y anomalías en farmacias. Hernández responsabiliza a instituciones como la Sisalril y la Contraloría, y asegura que incluso desde el Palacio Nacional se protegió lo ocurrido.
Dos adolescentes, Hansen y Chela Acevedo, de 13 y 15 años respectivamente, fallecieron ahogados en la presa de Hatillo, ubicada en el Distrito Municipal de Hernando Alonso. Equipos de rescate del Cuerpo de Bomberos de Cotuí y Fantino realizaron una operación de búsqueda tras el incidente. Según reportes, los hermanos estaban con un grupo de personas cuando ocurrió la tragedia, generando consternación en la comunidad de Fantino.
El Departamento de Enfermería del Instituto Oncológico Regional del Cibao ha negado rotundamente las acusaciones de administrar quimioterapia en los pasillos. En un comunicado, el departamento afirma que la atención a pacientes se realiza con profesionalidad y en un entorno adecuado. A pesar de esto, médicos desvinculados del instituto han denunciado irregularidades y nepotismo en la administración.
El Ejército de la República Dominicana intensifica sus operativos de seguridad en la zona noroeste del país. En acciones conjuntas en las provincias Valverde y Montecristi, se detuvo a 30 ciudadanos haitianos en situación migratoria irregular. Además, se incautaron dos motocicletas presuntamente utilizadas para el tráfico de indocumentados. Los detenidos y los vehículos fueron trasladados a la 4ta Brigada de Infantería para su procesamiento.
Un reportaje de N Investiga revela una compleja red de estafas en República Dominicana que afectó a más de cien profesionales de la salud. Los estafadores prometían la asimilación a la Policía Nacional a cambio de dinero, utilizando documentos falsificados y una elaborada estrategia para generar confianza. La Policía Nacional ha desmentido cualquier implicación y ha advertido sobre el uso de vías oficiales para el ingreso a la institución.