De la Visión al Mar: Un Estadounidense Construye su Yate de Ensueño en Casa

Tecnologia
Clyde Stires, un estadounidense sin fortuna, decidió construir su propio yate de 27 metros de eslora. En lugar de encargar su construcción a un astillero, Stires empleó sus habilidades y recursos para llevar a cabo su ambicioso proyecto en su casa. Este proceso, documentado en YouTube, muestra la dedicación y perseverancia de Stires para alcanzar su sueño.

Adquirir un yate suele ser un lujo reservado para multimillonarios como Jeff Bezos y Mark Zuckerberg, quienes han invertido grandes sumas en embarcaciones de lujo. Bezos encargó el 'Koru' a Oceanco, mientras que Zuckerberg compró el 'Launchpad' a un oligarca ruso.

Clyde Stires, sin embargo, optó por un camino diferente para poseer el yate de sus sueños: un catamarán de 27,86 metros de eslora y 12,41 metros de manga, con capacidad para diez huéspedes. Como relata en un vídeo de YouTube, Stires, sin ser millonario, empleó todos sus recursos y una gran determinación para construirlo.

Stires, originario de Missouri y criado en California, aprendió de su padre a usar herramientas de corte y a construir objetos desde joven. Inspirado por Ed "Big Daddy" Roth en la década de 1970, construyó mototriciclos para estrellas como Elvis Presley y Johnny Graham, y posteriormente transformó un autobús en una caravana. Tras comprar un barco en Taiwán y decidir regresar al agua, vendió la mayoría de sus posesiones para iniciar su proyecto.

Antes de comenzar, Stires analizó meticulosamente cada aspecto del proyecto, descartando la construcción en un astillero por los altos costos. Las condiciones climáticas también fueron un factor determinante en la elección del lugar de construcción. Finalmente, se mudó a Perris, California, por su clima seco y soleado.

Tras varios bocetos y diseños a escala, Stires comenzó la construcción en 1987. El progreso del yate, visible desde la carretera, llamó la atención de la comunidad local. Un testigo relata haber visto a Stires trabajando solo en el proyecto, quien le comentó su intención de navegar alrededor del mundo.

La construcción requirió que Stires perfeccionara diversas técnicas, desde la soldadura y la laminación hasta la instalación del cableado, el sistema hidráulico y los motores. Tras años de trabajo, incluyendo el revestimiento de la cubierta, la instalación del equipamiento y la pintura, Stires enfrentó el desafío de transportar el yate al mar, optando por desmontarlo y trasladarlo en partes.

El yate, bautizado como Kaleidoscope, fue ensamblado y botado en 1994. Sin embargo, años después, Stires sufrió el robo del barco por parte de un cártel en Puerto Vallarta, México. A pesar de la recuperación del yate por las autoridades, la complejidad de su regreso a Estados Unidos lo llevó a venderlo.

Actualmente, el Kaleidoscope forma parte de la flota de una compañía de alquiler de embarcaciones, siendo descrito como una "limusina del mar" y utilizado para excursiones privadas y eventos. Los años han pasado, y el yate que alguna vez fue el sueño de Stires sigue surcando los mares.

Imágenes | Clyde Stires