13
Sáb, Sep

La búsqueda de vida en Marte: empresas privadas compiten por traer muestras a la Tierra

Tecnologia
El rover Perseverance de la NASA ha encontrado en Marte una roca con posibles indicios de vida microbiana. Para confirmarlo, las muestras deben ser analizadas en la Tierra. Sin embargo, la misión original de retorno de muestras se canceló por su alto coste, llevando a la NASA a buscar alternativas en el sector privado.

El rover Perseverance de la NASA ha realizado un descubrimiento emocionante: una roca en el cráter Jezero que podría contener evidencia de vida pasada en Marte, según el director de la NASA. Esta roca, llamada Cheyava Falls, presenta depósitos oscuros con características químicas, minerales y texturales asociadas a la vida microbiana terrestre. Sin embargo, la confirmación requiere un análisis más exhaustivo.

Perseverance recogió muestras de la roca y las almacenó en tubos sellados. Estos, junto con otros 29 tubos, esperan en la superficie marciana. A pesar de los avanzados instrumentos del rover, la confirmación definitiva de biofirmas solo es posible con análisis en laboratorios terrestres.

El plan inicial de la NASA para recuperar las muestras, la misión Mars Sample Return, se canceló debido a un presupuesto estimado de 11.000 millones de dólares y una fecha de finalización en 2040. La administración estadounidense incluso propuso cancelar el proyecto, priorizando otras iniciativas como Artemis.

Ante esta situación, y la inminente misión de retorno de muestras de China (Tianwen-3) para 2031, la NASA ha recurrido al sector privado. Se exploran dos opciones: una basada en tecnología pública ya probada y otra que involucra nuevas capacidades comerciales.

Lockheed Martin propuso una solución por menos de 3.000 millones de dólares, utilizando tecnología adaptada de misiones anteriores como InSight y OSIRIS-REx. Rocket Lab, con experiencia en misiones a Marte, presentó una propuesta que incluye un orbitador de comunicaciones para futuras misiones tripuladas. La NASA también considera la posibilidad de utilizar la Starship de SpaceX.

La decisión final se espera para mediados de 2026. La NASA enfrenta una decisión crucial: el potencial de confirmar vida extraterrestre en Marte depende de traer las muestras a la Tierra, y la solución podría residir en la colaboración con empresas privadas que ofrecen opciones más económicas y eficientes.

Imagen | Rocket Lab

En Xataka | Perseverance ha encontrado lo que, según el director de la NASA, es "el indicio más claro de vida que hemos visto en Marte"