Santo Domingo, RD.- La cuenta de Twitter @PresidenciaRD vuelve a convertirse por sexto año consecutivo,  en una de las más populares del mundo, figurando en esta ocasión como la cuenta presidencial más activa de América Latina de acuerdo al informe anual deTwiplomacy.

 La posición es contabilizada mediante un estudio realizado este año 2018 sobre Ranking de actividad por Twiplomacy, la cual pertenece a la consultora internacional de comunicación estratégica Burson-Marsteller, donde @PresidenciaRD tiene una medición de 36 tuits al día, con un total de 114 mil tuits y 438 mil seguidores.

El presidente de la República Dominicana Danilo Medina Sánchez, inmediatamente  asumió la Presidencia del país, en el año 2012, importantizó la rendición de cuentas cotidiana, donde refleja su política de democratización y la creación de una nueva conversación entre el Gobierno y la sociedad.

El Gobierno de Medina ha venido ofreciendo un relato pormenorizado de todas sus actividades ejecutadas a través de Twitter y las demás redes sociales,

A través del informe de Twiplomacy, se confirma el acercamiento del ejercicio político y de poder transparente y cercano con los ciudadanos.

La cuenta de Twitter @PresidenciaRD inició sus medición en el año 2013.

La compañía de la red social de Twitter Inc. suspendió en mayo y junio más de 70 millones de cuentas falsas en una campaña masiva para eliminar los bots y los trolls de la plataforma, informó este sábado el Washington Post.

Las medidas contra las cuentas sospechosas se tomaron en medio de una creciente presión política después de que el Congreso criticó a Twitter por una regulación laxa de las cuentas falsas controladas desde el extranjero para propagar información falsa que podría afectar la política interna estadounidense.

Fuentes de Twitter indicaron al diario que el índice de suspensiones de cuentas ha aumentado más de dos veces desde octubre y que en los últimos meses fueron suspendidas más de un millón de cuentas diarias.

La ola de suspensiones de cuentas por parte de la mayor red social del mundo es una de varias campañas recientes de Twitter encaminadas a vigilar la plataforma y a impedir el spam y el abuso de las cuentas falsas.

El mes pasado, Twitter anunció “nuevas medidas para combatir el abuso y los trolls y nuevas políticas para las conductas de odio y el extremismo violento, y traeremos nueva tecnología y personal para combatir el spam y el abuso”.

Concentrarse en mejorar la salud de las conversaciones en Twitter significa “asegurarse de que la gente tenga acceso a información creíble, relevante y de alta calidad en Twitter”, dijo en junio Del Harvey, vicepresidente de Confianza y Seguridad de Twitter, en un blog oficial.

Las agresivas medidas de Twitter contra cuentas indeseables podría afectar su base de usuarios y podría esperarse un descenso en el número de usuarios mensuales en el segundo trimestre concluido la semana pasada, informó el diario.

Washington, EE.UU.- Tras la pesquisa federal a Facebook sobre los datos que la red social compartió con Cambridge Analytica involucra ahora al Buró Federal de Investigaciones​ (FBI, en inglés Federal Bureau of Investigation), Comisión de Valores y el Departamento de Justicia, según el Washington Post. 

Según representantes de la agencias se han integrado en la pesquisa a cargo de la Comisión Federal de Comercio, de acuerdo con el periódico, que cita a tres fuentes próximas al asunto que solicitaron el anonimato porque la investigación no está concluida.

La investigación se centra en lo que Facebook sabía en 2015, cuando se enteró que la firma de análisis de datos Cambridge Analytica había accedido indebidamente a información personal de decenas de millones de usuarios de la red social.

Facebook no reveló el incidente con la firma, que después trabajó para el equipo de campaña de Trump y otros candidatos republicanos hasta marzo de este año.

De acuerdo con el Post, la investigación examinará por qué Facebook no informó antes a los usuarios ni a los inversionistas. Los investigadores están examinando las acciones y declaraciones de la compañía y sus directivos, entre ellos el director general, Mark Zuckerberg, de acuerdo con el Post.

La red social Facebook confirmó a The Associated Press que ha recibido preguntas de estas agencias y aseguró que coopera en la investigación.

Mientras que los representantes del FBI y el Departamento de Justicia no atendieron de momento a las solicitudes de que hicieran declaraciones. Un portavoz de la Comisión de Valores declinó hacer declaraciones.

La Comisión Federal de Comercio dijo en marzo que examinaba si Facebook incurrió en actos desleales que perjudicaron a los consumidores y podrían haber infringido un acuerdo de consentimiento alcanzado entre ambas partes en 2011.

Sobre el FBI:

El Buró Federal de Investigaciones​ (FBI, del inglés Federal Bureau of Investigation), es la principal rama de investigación criminal del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

Las oficinas centrales del FBI están ubicadas en el Distrito de Columbia, y también hay 56 oficinas locales ubicadas en las principales ciudades de los Estados Unidos, así como más de 400 organismos residentes en pequeñas ciudades y pueblos en toda la nación, y más de 50 oficinas internacionales, llamadas Diplomacias Legales, en embajadas de Estados Unidos en varios países.

El artículo 28, del Código de los Estados Unidos, en la sección 533, autoriza al secretario de Justicia a designar a funcionarios para descubrir delitos, contra los Estados Unidos, y otros estatutos federales dan la autoridad y la responsabilidad al FBI de investigar delitos específicos.

Actualmente, el FBI tiene jurisdicción investigadora sobre más de 200 categorías de delitos federales.

De esta forma se convierte en la agencia policial federal más grande del mundo.

La lista de Los diez sospechosos más buscados ha sido usada desde 1949 para informar a la población de los fugitivos más peligrosos.

La realidad virtual utiliza tecnología de detección de movimiento de vanguardia y software de reconocimiento de voz que sumerge al individuo en una colorida experiencia digital, si bien invertir en realidad virtual puede que no proporcione beneficios inmediatos, es, definitivamente, algo que vale la pena.

Y si te sientes emocionado por las oportunidades de una industria completamente nueva, es posible que seas tan entusiasta como para combinar el trabajo, la pasión y ganarte la vida con la realidad virtual.

Existen maneras distintas de ganar dinero en esta industria, sin embargo, hoy te hablarmos tan solo de algunas de ellas, estos trabajos no son para cualquiera, sino para las personas más ambiciosas, aqui te decimos que hacer si te interesa trabajar con la realidad virtual

 Puedes crear un blog sobre Realidad Virtual

Por supuesto que no necesitas habilidades tecnológicas para ganar dinero con la Realidad Virtual.

Para iniciarte en esta industria puedes elegir un nicho y crear una amplia gama de contenido interesante.

La creación de contenido puede adquirir varias formas: desde videos en YouTube hasta artículos en WordPress para analizar lo último en tecnología, observaciones sobre películas, exhibiciones y juegos.

La idea es crear algo innovador, lo suficientemente atractivo como para atraer el interés de tu público objetivo. La experiencia de visión e inmersión sería la clave para el consumo de contenido.

Como blogger prometedor, en muy poco tiempo podrías acercarte a las empresas que hacen juegos de Realidad Virtual para que te ofrezcan apps sin ningún costo, a cambio de que tú escribas sobre ellos.

Con el tiempo puedes crear seguidores y ganar dinero con los ingresos publicitarios de Google, o con patrocinios.

Construye un negocio de bienes raíces con Realidad Virtual

Como diseñador gráfico, podrías ser contratado por empresas de Realidad Virtual para crear “bienes raíces” dentro de sus juegos.

Algunos diseñadores independientes de Realidad Virtual, si cuentan con la plataforma adecuada, pueden incluso crear su propio estilo arquitectónico, desarrollado en un mundo virtual, y luego vender los planos o diseños a creadores de contenido de Realidad Virtual.

El desafío para aquellos con habilidades tecnológicas es utilizar vóxeles en lugar de pixeles, y pensar en 3D en lugar de 2D.

Vender bienes raíces con Realidad Virtual

Si eres un agente de bienes de raíces, la Realidad Virtual podría ayudarte a vender casas con proyecciones de la vida real.

Se pueden crear recorridos de realidad virtual de las propiedades enumeradas para los agentes con el objetivo de ayudar a mostrarlas a los posibles compradores.

Los compradores tienen una experiencia fascinante al ver cada rincón de la casa, y se ahorran a sí mismos, a los agentes y a los vendedores tiempo valiosísimo.

Por otro lado, los vendedores de bienes raíces no son los únicos que pueden beneficiarse de esto. ¿Qué tal si se le permite a las personas probar virtualmente un automóvil o un bote, o si se les da un recorrido por la nueva habitación que se quiere crear para ellos?

Crear apps para el cuidado de la salud 

Hacer diagnósticos remotos podría ser posibles con tan solo unos pocos clics.

El proceso tradicional de tratamiento médico consiste en una serie de pasos, desde la identificación de los síntomas, hasta el diagnóstico de la enfermedad y la elaboración de un plan.

Con la ayuda de una gran cantidad de aplicaciones y herramientas de visualización, ha sido posible brindar atención efectiva a distancia. Sin embargo, según los expertos, la realidad virtual puede hacer que la experiencia sea rápida, fluida y real.

Mediante el uso de guantes táctiles médicos, un paciente puede ser diagnosticado de forma remota con la ayuda de la retroalimentación sensorial durante un examen físico. Los médicos y los pacientes podrán estar cara a cara, simulando la experiencia de una visita real al consultorio.

Ofrecer experiencias de teatro con Realidad Virtual

Esta opción requiere una cierta cantidad de inversión, pues necesitarás encontrar un lugar y equipo de apoyo.

No obstante, una vez que lo hayas hecho puedes crear un mini teatro donde las personas puedan sentarse y experimentar el mundo de inmersión, a través de los lentes de Realidad Virtual.

Las personas pueden acercarse a tu establecimiento para disfrutar de videos, galerías de fotos, etc. que pueden tener fines educativos o de entretenimiento.

Cuando se corra la voz y aumentan las pisadas, podrás comenzar a cobrar por la experiencia, y así comenzar tu pequeña empresa.

¿Qué dices?  ¿Estás dispuesto a salir de tu zona de confort  y probar en esta industria? ¡Cuéntanos tu opinión!

 

Curiosidades

Del 8 al 11 de enero de 2019 Samsung presentará su primer 'smartphone' plegable Galaxy X en la feria Consumer Electronics Show que tendrá lugar en Las Vegas (Nevada, Estados Unidos)  y comenzará su comercialización el mes siguiente, según una fuente del portal Gizmochina.

A pesar de que esa compañía surcoreana no ha ofrecido detalles sobre ese teléfono inteligente, informaciones anteriores indicaron que fabricará entre 300.000 y 500.000 unidades y cada una podría costar unos 1.850 dólares.

Asimismo, Gizmochina segura que la firma mostrará el Galaxy S10 en el Mobile World Congress de Barcelona (Cataluña, España) en febrero del año que viene.

RT

Investigadores del Centro de Visión por Computador (CVC) de la Universidad Autónoma de Barcelona (Catalunya, España) y otras instituciones internacionales presentan en la revista Machine Vision and Applications un nuevo sistema en el que, además de los colores básicos, se añaden otros 28 complementarios, que en conjunto describen mucho mejor las distintas coloraciones, según los autores, Negro, azul, marrón, gris, verde, naranja, rosa, púrpura, rojo, blanco y amarillo.

Esa determinación de colores se aplica, a su vez, en el campo de la visión artificial en multitud de ámbitos, como el reconocimiento y seguimiento de personas. Negro, azul, marrón, gris, verde, naranja, rosa, púrpura, rojo, blanco y amarillo.

Estos son los once colores básicos que integran una de las clasificaciones de nombres de colores más populares sobre todo en el mundo anglosajón, utilizada habitualmente para describir la tonalidad de una imagen. 

Los 28 nombres de los colores adicionales son turquesa, verde oliva, verde menta, borgoña, lavanda, magenta, salmón, cian, beige, rosado, verde oscuro, verde oliva, lila, amarillo pálido, fucsia, mostaza, ocre, trullo, malva, púrpura oscuro, verde lima, verde claro, ciruela, azul claro, melocotón, violeta, tan y granate.
 
El sistema se ha entrenado con una base de datos de 250 imágenes extraídas de Google para cada uno de los 39 colores (11+28), aplicando modelos estadísticos para estimar valores de probabilidad. De esta forma un algoritmo ha aprendido a diferenciar, de forma automática y con precisión, cada color; y la nueva clasificación se ha aplicado con éxito en distintos experimentos.
 
“Estos descriptores superan a los existentes en tareas como el seguimiento visual de personas, la reidentificación de individuos ‘fichados’ anteriormente y en la clasificación de imágenes”, destaca Lu Yu, investigadora del CVC y coautora del trabajo.
 
En concreto, el nuevo sistema de colores ha probado su eficacia para identificar píxeles y crear máscaras en fotografías de coches, zapatos, vestidos y piezas de cerámica. También para describir las tonalidades de colecciones de flores incluidas en una base de datos con más de 8.000 imágenes.
 
Los 11 colores básicos (negro, azul, marrón, gris, verde, naranja, rosa, púrpura, rojo, blanco y amarillo) y los 28 adicionales (turquesa, verde oliva, verde menta, borgoña, lavanda, magenta, salmón, cian, beige, rosado, verde oscuro, verde oliva, lila, amarillo pálido, fucsia, mostaza, ocre, trullo, malva, púrpura oscuro, verde lima, verde claro, ciruela, azul claro, melocotón, violeta, tan y granate. (Foto: Lu Yu et al.)
 
Los nuevos descriptores también ofrecen mejores resultados para realizar el seguimiento de rostros y figuras de personas mediante cámaras, aunque las condiciones de iluminación no sean buenas, los fotogramas tengan baja resolución o se produzcan desenfoques y oclusiones por el movimiento del sujeto.
 
En el caso de que el objetivo sea volver a identificar a una persona de la que ya se tiene su referencia en una base de datos, se ha confirmado que un sistema con más colores describe mejor los tonos de elementos como la ropa. Así, por ejemplo, individuos que por el color rojo de su camiseta parecen el mismo con un sistema de 11 colores, se comprueba que en realidad son varios diferentes cuando se distinguen bien los distintos tonos rojizos.


 
Por último, los investigadores también realizaron un experimento psicofísico con voluntarios, que tuvieron que decidir si el color y nombre que veían en una pantalla de ordenador coincidían. Sus respuestas también confirmaron que para describir mejor los colores preferían el sistema de 11+28 nombres en lugar de solo los 11 básicos.
 
De acuerdo a los expertos, aunque el estudio no haya entrado en estos detalles, Yu también recuerda que existen diferencias sutiles en la apreciación de las coloraciones dependiendo del género del observador: “No sabemos si por temas sociales o biológicos, las mujeres parecen distinguir las tonalidades de color con mayor facilidad que los hombres”.

Un ejemplo son la amplia gama de esmaltes de uñas.
 
“Y también he apreciado diferencias culturales añade la experta a la  hora de designar algunos colores, como el rosa (pink), que para los europeos está más cerca del fucsia (fuchsia), mientras que para los chinos se aproxima más al rosado (rose)”.

Futuras investigaciones podrían profundizar en la influencia del género y la cultura en la clasificación de los colores. (Fuente: SINC)

Francia.- Las autoridades francesas anunciaron este sábado el desmantelamiento de la plataforma ilegal “Black hand”, una de las más importantes en la venta de estupefacientes, armas o documentación falsa en la “deep web” o internet profunda.

En un comunicado, el ministro de Hacienda, Gérald Darmanin, anunció que fue el servicio francés de aduanas el responsable de llevar a cabo esta operación, lanzada el pasado martes y catalogada como “fuera de lo común” y “la primera de su género en Francia”.

La principal administradora del sitio y otras tres personas fueron detenidas y presentadas ayer ante los magistrados de la jurisdicción interregional especializada de Lille (norte).

La operación se desarrolló de manera simultánea en varias ciudades francesas por una cuarentena de agentes de la Dirección Nacional de Inteligencia e Investigaciones Aduaneras (DNRED).

Los agentes se incautaron de numeroso material informático así como de documentos de identidad falsificados, 4.000 euros en líquido y 25.000 euros en monedas virtuales.

Los servicios aduaneros, además, pudieron acceder al contenido de los servidores de “Black Hand” y a los datos almacenados en ellos.

Según las primeras investigaciones técnicas, más de 3.000 personas estaban inscritas en “Black Hand”, lo que “confirma el carácter muy activo del foro”.

 

EFE

La famosa página de Wikipedia fue cerrada éste 4 de julio en protesta por el intento de regular la libertad de la internet a los usuarios, ya que mañana 5 de julio de 2018, el pleno del Parlamento Europeo votará para ver si proceder con una propuesta de la directiva sobre los derechos de autor, la cual en caso de que se aprobase, dañaría significativamente la Internet abierta que hoy conocemos.

Wikipedia en español a iniciado la campaña #WikipediaSeApaga, #SalvemosInternet y #SaveYourInternet, #WikipediaSeApaga, #SalvemosInternet y #SaveYourInternet,  en caso de quieras apoyar la comunidad de Wikipedia en español puedes publicar cualquiera de los hashtag anteriores.

Al intentar abrir este 4 de julio la famosa pagina de Wikipedia para consultas de cualquier índole, nos encontramos con el siguiente mensaje:

A continuación mensaje intacto:

Estimada lectora, estimado lector:

El 5 de julio de 2018, el pleno del Parlamento Europeo votará si proceder con una propuesta de directiva sobre los derechos de autor. Esta, si se aprobase, dañaría significativamente la Internet abierta que hoy conocemos.

En lugar de actualizar las leyes de derechos de autor en Europa y promover la participación de toda la ciudadanía en la sociedad de la información, la directiva amenazaría la libertad en línea e impondría nuevos filtros, barreras y restricciones para acceder a la Web.

Si la propuesta se aprobase en su versión actual, acciones como el compartir una noticia en las redes sociales o el acceder a ella a través de un motor de búsqueda se harían más complicadas en Internet; la misma Wikipedia estaría en riesgo.

Hasta ahora se han opuesto firmemente a esta propuesta decenas de personas relevantes en el ámbito de las tecnologías de la información —entre ellas, el creador de la World Wide Web, Tim Berners-Lee, y el pionero de Internet, Vinton Cerf—, 169 académicos, 145 organizaciones por los derechos humanos, la libertad de prensa, la investigación científica y el desarrollo tecnológico; y la Fundación Wikimedia, la organización sin ánimo de lucro que promueve, entre otros proyectos por el conocimiento libre, esta enciclopedia.

Por estas razones, la comunidad de Wikipedia en español ha decidido oscurecer todas las páginas de la enciclopedia antes y durante la votación del texto, esto es, hasta las 10 h (UTC) del 5 de julio.

Queremos seguir ofreciendo una obra abierta, libre, colaborativa y gratuita con contenido verificable.

Llamamos a todos los miembros del Parlamento Europeo a votar en contra del texto actual, a abrirlo a discusión y a considerar las numerosas propuestas del movimiento Wikimedia para proteger el acceso al conocimiento; entre ellas, la eliminación de los artículos 11 y 13, la extensión de la libertad de panorama a toda la UE y la preservación del dominio público.

En otros países del mundo hispanohablante, como Colombia y México, la comunidad de Wikipedia se ha opuesto recientemente a propuestas similares.

Te pedimos mantenerte al tanto de su desarrollo y apoyar este esfuerzo.

Para más información sobre la campaña en el Parlamento Europeo y cómo actuar, visita   https://meta.wikimedia.org/wiki/European_Parliament_vote_in_2018/es.

Puedes seguir la comunicación en redes sociales con las etiquetas #WikipediaSeApaga, #SalvemosInternet y #SaveYourInternet.
La comunidad de Wikipedia en español.

Hasta aqui texto intacto publicado en Wikipedia.

Éste martes anunciámos que la Wikipedia en italiano cerraba.

Ahora, también lo hace la versión en español.

La razón de ambos cierres, así como del resto de versiones de Wikipedia que se han unido a la iniciativa), un cambio en la legislación de la Unión Europea que está a punto de “cambiar Internet tal y como lo conocemos”.

Se trata de una nueva ley que estaría compuesta por dos artículos muy polémicos: el Artículo 11 y el Artículo 13.Ayer anunciábamos que la Wikipedia en italiano cerraba. Ahora, también lo hace la versión en español.

La razón de ambos cierres, así como del resto de versiones de Wikipedia que se han unido a la iniciativa), un cambio en la legislación de la Unión Europea que está a punto de “cambiar Internet tal y como lo conocemos”.

Se trata de una nueva ley que estaría compuesta por dos artículos muy polémicos: el Artículo 11 y el Artículo 13.

Desgraciadamente, estos artículos, que ya han sido “pre-aprobados”, están destinados a cambiar Internet, para mal, algo que venimos denunciando desde hace meses, incluso años.

En resumidas cuentas, el Artículo 11, también conocido como ‘Tasa Google’ o ‘Canon AEDE’ a nivel europeo, podría acabar con los enlazadores de noticias, lo que supondría el cierre de Google News y otros servicios en toda Europa (esto ya pasó en España, y es desastroso).

Numerosas entidades, personalidades conocidas y asociaciones han denunciado duramente esta nueva legislación europea
Por otro lado, tenemos el Artículo 13, una “medida de censura”, un filtro automático que tendrían que tener prácticamente todas las páginas web.

La idea tras este artículo es buena, pues va encaminado a eliminar el contenido protegido por derechos de autor, pero la ejecución ha sido todo un desastre, pues permite literalmente que se controle lo que se sube a Internet. Es un arma de control.

La UE vota a favor del 'Artículo 13' y la 'Tasa Google' a nivel europeo, ¿y ahora qué?La UE va a cambiar Internet, y es la última oportunidad.

El 20 de junio fueron aprobados en la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento (JURI por sus siglas en inglés); el Artículo 13 con mayoría de 15 votos y 10 en contra; mientras, la ‘Tasa Google’ o el Artículo 11 fue aprobado también con una mayoría de 13 a 12. Mañana, el 5 de julio, el Pleno de la UE votará la ley.

Y presumiblemente saldrá aprobada, y es poco probable que los parlamentarios necesarios para impedir que esto ocurra cambien de opinión. Por lo que tendremos esta ley hoy mismo aprobada, probablemente.

Ahora bien, ¿por qué está cerrando la Wikipedia? En realidad, esto afecta totalmente a la Wiki más conocida, además de otras muchas webs, pues entra dentro de los tentáculos de la ley: es una plataforma online a la que se puede subir contenido de forma masiva, por lo que tiene que tener estos filtros.

Como tal, tiene que controlar todo lo que se sube a sus servidores, lo que va a causar fuertes estragos en cómo usamos la Wikipedia.

Lo que ocurre (y seguirá ocurriendo durante 36 horas, cuando la Wikipedia será restablecida) cuando tratamos de entrar tanto a la Wikipedia en español como a la Wikipedia en italiano es que se muestra un mensaje de protesta en contra de la aprobación de estos dos artículos, explicando los motivos y mostrando la opinión de distintas celebridades (entre ellas las personas que están detrás de la Wikipedia).

La Wikipedia italiana cierra para protestar contra la nueva ley de copyright europea.

¿Qué podemos hacer para salvar la internet?.

Esta vez, es la última vez que tenemos para hacer algo, pues la votación final que nos podría salvar de esta atrocidad es mañana.

Lo que está en nuestras manos es ponernos en contacto con las personas responsables de que esto salga adelante.

El portal web Save Your Internet nos muestra cómo hacerlo y nos presta los medios necesarios.

Es muy importante que, más que sea, publiquemos un solo tuit en contra de esta ley con los hashtag #SaveYourInternet y #DeleteArt13, pues, aunque no es algo muy elaborado, al menos mostramos públicamente nuestro rechazo ante esta ley.

China.- Las unidades de la Policía china pronto podrían recibir una nueva arma, un proyector de rayos láser portátil que puede alcanzar objetivos desde un kilómetro de distancia y es lo suficientemente potente como para incendiar objetos inflamables.

Este 'rifle láser' infrarrojo puede "atravesar la ropa en una fracción de segundo (...) Si la tela es inflamable, toda la persona arderá",  aunque ha sido clasificado como "no letal", informa South China Morning Post. 

Este dispositivo se llama ZKZM-500 y ha sido desarrollado por el Instituto de Óptica y Mecánica de Precisión de Xian, adjunto a la Academia de Ciencias de China. 

El haz de esta arma es lo suficientemente potente como para atravesar ventanas y puede quemar la ropa en una fracción de segundo, afirman los científicos, que no han sido nombrados debido al carácter clasificado del proyecto.

El proyector pesa aproximadamente 3 kilos, igual que un Kaláshnikov AK-47, tiene un alcance efectivo de 800 metros y está alimentado por un paquete de baterías de litio.

Además, dispara en ráfagas de no más de dos segundos y puede efectuar más de 1.000 'disparos' antes de requerir recarga. 

Los inventores han concebido su rifle láser como un medio para desactivar a personas hostiles en situaciones como tomas de rehenes.

También podría usarse para operaciones de sabotaje, como, por ejemplo, volar tanques de gasolina de vehículos enemigos.

Otro uso potencial para esta arma sería como herramienta de control de multitudes, aunque sus efectos son tan horribles que de ser empleada se corre el peligro que una protesta pacífica degenere en disturbios.  

De acuerdo a South China Morning Post, el precio estimado del dispositivo serán unos 15.000 dólares por unidad si se fabrica en masa.

Rusia.- Uno de los eventos más seguidos en todo el planeta, ya comenzó y la fiebre futbolera está al tope en El Mundial de futbol. Algunas personas empiezan a dar su pronóstico sobre quién ganará el certamen, pero hay una entidad que promete ser más certera que nadie: y esta es la inteligencia artificial (IA).

Unanimous AI, startup estadounidense de soluciones de IA, y la compañía de tecnología hardware Colossus juntaron a un panel de 30 expertos en el campo de las apuestas y los deportes para que, mediante una dinámica de 'grupo de enfoque', diera sus pronósticos respecto a los 64 partidos que conforman el Mundial de Rusia.

Por medio de su plataforma 'Swarm', Unanimous AI utiliza inteligencia artificial para discriminar la información que dan expertos y, a partir de ello, brindar datos sobre las probabilidades, en este caso, de cada equipo en la competencia más popular del futbol.

Placeholder blockEquipos con mayor probabilidad de ganar el Mundial.Imagen: Unanimous AI.Unanimous AI identificó que los dos equipos que tienen más probabilidades de disputar la final de la Copa del Mundo son Alemania y Brasil.

En este encuentro, el análisis de datos dio como ganador a Alemania.

El análisis detalla que, de un total de 100 por ciento de probabilidades de ganar, Alemania tiene el 20.39 por ciento, mientras que Brasil cuenta con 18.95 puntos porcentuales.

Los otros dos equipos que tienen más probabilidades de ganar son España y Francia, con 14.61 por ciento y 14.21 por ciento, respectivamente.

Placeholder blockMéxico, en segundo lugar de su grupo, según pronóstico. Fuente: Unanimous AI.Y la tecnología dice que México...En cuanto al grupo F, donde se encuentra el 'Tri', el pronóstico que más se repitió fue el de Alemania en primer lugar, seguido de México, Suecia y Corea del Sur.

Por lo tanto, la inteligencia artificial le da la oportunidad a México de pasar a octavos de final, mas no al quinto partido.

En la ronda 16, México enfrentaría al primer lugar del grupo E, que en este caso sería Brasil.

El combinado nacional tendría 20 por ciento de probabilidades de ganar el encuentro; el Scratch du oro, 80 por ciento.

Placeholder blockMéxico no llegaría al quinto partido.Imagen: Unanimous AI.

La IA, con pruebas que la respaldanCuando inició, Unanimous AI no tenía como objetivo dedicarse a los pronósticos deportivos, pero en diversas justas ha demostrado ser muy preciso.

Uno de sus pronósticos más recientes fue el de las Finales de la NBA 2017/2018, que se disputó entre Cavaliers de Cleveland y Warriors de Golden State a finales de mayo y principios de junio.

La serie se la llevó Golden State por paliza, 4-0, algo que Unanimous AI predijo desde el 31 de mayo de 2018 -antes de que iniciara el primer juego de las Finales- que el equipo encabezado por Stephen Curry y Kevin Durant ganaría la serie por barrida.

Relacionado con la temporada 2017/2018 de la NBA, desde octubre de 2017 Unanimous AI predijo que los Cavs llegarían a las Finales luego de enfrentar a los Celtics de Boston, y los Warriors, tras jugar contra los Rockets de Houston. Ambos pronósticos fueron correctos, pues así se disputaron las finales de conferencia de este año.

Otro evento donde Unanimous AI ha acertado con precisión en los resultado es la Premier League, de Inglaterra. Cada semana, la startup junta a grupos de aficionados para analizar sus respuestas.

En la jornada 30, en marzo pasado, la IA de Unanimous tuvo 100 por ciento de aciertos en los partidos de la liga inglesa.

FELIZ 4 DE JULIO! Celebrando al máximo un largo paseo en kayak y enseñale sobre la libertad. Éstas fueron las palabras que escribió en su cuenta de facebook el presidente y creador de la red social más importante del mundo, Mark Zuckerberg, en señal de celebración del la Independencia de Los Estados Unidos éste cuatro de julio del año 2018.

El famoso dueño de Facebook se observa disfrutando de su paseo en Kayak a través de una fotografía que publicó en su cuenta de la red social más uzada del mundo.

 

Microsoft anunció la firma de un acuerdo para comprar Bonsai, una pequeña startup especializada en el desarrollo de inteligencia artificial. De esta manera, la compañía apuesta a seguir creciendo en el desarrollo de este tipo de tecnología.

Bonsai está ubicada en Berkeley, California y, según se destaca en el comunicado, la incorporación de esta startup ayudará a que los desarrolladores de Microsoft puedan desarrollar los "cerebros" detrás de los sistemas autónomos con mayor facilidad.

No se dieron a conocer detalles sobre la compra: ni el precio ni el modo, pero sí se sabe que el CEO de la compañía es Mark Hammond, un ex empleado de Microsoft (trabajó allí como desarrollador entre 2002 y 2004) y que la empresa, desde que se abrió en 2014, consiguió reunir 13,6 millones de dólares. De hecho Microsoft es una de las compañías que, en su momento, invirtió en este emprendimiento que ahora decidió comprar.

El negocio de Bonsai está desarrollado en TensorFlow, una biblioteca gratuita y de codigo abierto desarrollada por Google y que compite con CNTK, la herramienta para desarrolladores de IA que tiene Microsoft.

Sin embargo esto parece no importarle a Microsoft que busca, con esta compra, mejorar sus posibilidades de competir en el mercado y de darle otro impulso más a Azure, su servicio en la nube.

Bonsai desarrolló una novedosa forma de entrenamiento para la inteligencia artificial, dentro de un entorno simulado. Esta plataforma de aprendizaje sirve para capacitar a sistemas de automatización en general que se pueden emplear en robótica, vehículos y básicamente en cualquier sistema inteligente.

Esta herramienta se utilizará y gestionará a través de Azure. Así Microsoft tendrá una solución completa para construir, operar y mejorar los 'cerebros' de los sistemas autónomos, se remarca en el comunicado.

Sin dudas, ésta es una estratégica que busca potenciar Azure y posicionar a Microsoft como un jugador fuerte en el desarrollo de inteligencia artificial. De este modo sale a competir, entre otros, con IBM y su cerebro digital, Watson.

En el último tiempo Microsoft estuvo particularmente activa: compróFlipgrid, una plataforma educativa y GitHub, el popular sitio entre los programadores que dice tener la mayor cantidad de códigos de computación en el mundo.

Infobae

Cabo Cañaveral, Florida , EE.UU.- la agencia aeronáutica estadounidense informó este miércoles que una tormenta de arena sin precedentes documentados en el planeta Marte está poniendo en peligro el futuro del rover Opportunity de la NASA, que se alimenta de energía solar.

“Estamos preocupados, pero esperanzados que la tormenta terminará y el rover empezará a comunicarse con nosotros”, dijo hoy en una conferencia telefónica con periodistas el director del proyecto Opportunity, John Callas.

El rover está en mínimos históricos de batería después de que la tormenta que empezó el 30 de mayo en el mismo punto en el que está estacionado lo haya dejado sin su principal fuente de energía, la luz solar.

La NASA ha descrito el estado por el que está pasando su rover como una “oscura, perpetua noche”.

El Opportunity de acuerdo a la NASA, ha entrado en un modo automático de ahorro de energía con el que ha suspendido la mayoría de sus funciones.

El rover tiene que mantener la temperatura de sus baterías para sobrevivir en el gélido Marte.

“Mientras el rover se mantenga lo suficientemente caliente, y nuestras predicciones son de que así lo hará, puede pasar varios días”, dijo Callas, que se mostró optimista al observar que se acerca el verano, por lo que la temperatura subirá.

Esta tormenta ya afecta a un cuarto de la superficie de Marte (un tamaño equivalente a todo el continente americano) y podría rodear al planeta en pocos días tal y como pasó con otros vendavales en 2001 y 2007.

“No tiene precedentes por el ritmo al que ha crecido y se ha extendido por todo el planeta”, dijo en la misma conferencia Jim Watzin, director del programa de exploración de Marte de la NASA.

Por el momento los científicos informan que no saben cuándo terminará la tormenta y el rover podrá generar de nuevo energía solar en caso de que sus sistemas no hayan quedado afectados.

Opportunity llegó a Marte en 2004 y ha hecho descubrimientos sobre el pasado del planeta rojo.

Por ejemplo, constató que al menos una parte de Marte reunió las condiciones de humedad necesarias para que vivieran organismos mesófilos hace 4.000 millones de años, aunque también ha demostrado que tuvo un ambiente ácido algún tiempo después.

 

EFE

Más artículos...