14
Mar, Oct

Wall Street se recupera tras la caída del viernes provocada por los aranceles de Trump a China

Internacionales
Tras un desplome bursátil provocado por el anuncio de nuevos aranceles a China, Wall Street experimentó una leve recuperación. Las principales empresas tecnológicas, que habían sufrido importantes caídas, mostraron signos de recuperación. El mercado de criptomonedas también se vio afectado, aunque experimentó una ligera subida tras las fuertes bajadas.

Wall Street experimentó una modesta recuperación este lunes, después del marcado descenso del 10 de octubre, cuando las acciones de las compañías más grandes a nivel mundial experimentaron descensos de entre el 0,28 % y el 2,70 %. Esta caída se produjo luego del anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel adicional del 100 % a los productos importados desde China, además de restricciones a la exportación de "todo software crítico" a partir del 1 de noviembre.

NVIDIA Corporation, con una capitalización bursátil de 4,59 billones de dólares, llegó a caer un -4,89 %, pero actualmente muestra un incremento del +3,01 %. Microsoft Corporation (3,83 billones) retrocedió -2,19 % y ahora asciende +0,73 %. Apple Inc. (3,66 billones) bajó -3,45 % y se recupera +0,48 %. Alphabet Inc. (Google), con un valor de 2,92 billones, disminuyó -2,05 % y se levanta +1,90 %. Amazon.com Inc. (2,34 billones) perdió -4,99 % y progresa +1,67 %. Y Meta Platforms Inc., con 1,8 billones, se hundió -3,85 % y hoy gana +1,88 %.

El mercado de las criptomonedas evidenció una pronunciada debilidad, con descensos que oscilaron entre el 8 y el 12 %. Bitcoin descendió, llegando en un momento a los USD$111,562.9, pero posteriormente ascendió a USD$114,367.38.

Según Yahoo Finance, Wall Street se recuperó este lunes con aumentos del 1 % en su principal índice, el Dow Jones de Industriales, y avances del 1,49 % y el 1,97 % en el S&P 500 y el Nasdaq, respectivamente, "después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, suavizara su postura con China al asegurar que su país desea ayudar al país asiático y no perjudicarlo".

“Quince minutos después del inicio de la jornada, el Dow Jones aumentaba 466,53 puntos, alcanzando las 45.946,13 unidades; el S&P 500 ganaba 97,65 puntos, situándose en 6.650,16 unidades; mientras que el Nasdaq crecía 437,09 puntos, llegando a 22.641,52 enteros”, añadió el medio financiero.

En este contexto, China responsabilizó a Estados Unidos por la reciente escalada comercial, argumentando que Washington ha obstaculizado el diálogo mediante medidas como la imposición de aranceles portuarios especiales a los barcos chinos. Estas restricciones fueron anunciadas poco después de una serie de negociaciones en Madrid el pasado mes de septiembre.

“Por otro lado, el vicepresidente J.D. Vance indicó este fin de semana a Fox News que Estados Unidos negociará ‘si Pekín muestra disposición a ser razonable’, aunque añadió que, en caso contrario, su país cuenta con muchas más opciones”, publicó Yahoo Finance.