10
Vie, Oct

Zoraima Cuello Critica Gasto del ITLA de RD$80 Millones en Alquileres de Locales

Nacionales
Zoraima Cuello, destacada figura del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ha manifestado su preocupación por el manejo de los fondos públicos destinados al avance tecnológico en el país. Sus críticas se centran en los más de RD$80 millones invertidos por el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) en el alquiler de dos extensiones. Cuello argumenta que esta práctica evidencia una falta de visión a largo plazo en la inversión en educación tecnológica.

La vicepresidenta del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Zoraima Cuello, ha cuestionado la eficiencia en el uso de los fondos públicos asignados al avance tecnológico del país. Esto surge tras conocerse que el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) ha destinado más de RD$80 millones en contratos de arrendamiento por solo dos sedes, localizadas en San Francisco de Macorís y Nagua, durante un período de cinco años.

En su análisis, la ex candidata vicepresidencial criticó que el Gobierno no haya levantado ninguna edificación propia para estos centros. Según su declaración, esto demuestra una carencia de planificación y una visión a largo plazo en el ámbito de la formación tecnológica.

“El problema no es únicamente la suma, sino lo que representa: cada millón gastado en alquiler es una ocasión desperdiciada para construir el porvenir”, manifestó Cuello.

La líder política advirtió que estas determinaciones reflejan una perspectiva a corto plazo y una administración que “confunde costo con inversión”, dejando de lado la creación de infraestructura que impulse el sistema educativo y el desarrollo tecnológico a nivel nacional.

“Después de cinco años de gestión, no existe un esquema de construcción para estos institutos, lo que evidencia que la administración actual se centra más en actos protocolarios que en soluciones concretas a los problemas del país”, apuntó Cuello.

La vicepresidenta del PLD describió como inquietante que el Estado “arriende conocimiento” en vez de invertir en edificios propios, lo que —en su opinión— compromete el futuro de la educación tecnológica dominicana.

“Las naciones no prosperan alquilando, progresan construyendo”, aseveró.

Finalmente, Cuello instó a las autoridades a reconsiderar las prioridades del gasto público y a transparentar los fondos empleados en alquileres, proponiendo que los recursos del ITLA se orienten a proyectos perdurables que generen patrimonio, habilidades y oportunidades reales para los jóvenes.

“Es hora de invertir en estructuras que permanezcan, no en contratos que expiran”, concluyó.