Jornada "Frontera Digital" impulsa la transformación digital en Duvergé gracias a los CTC

Nacionales
Más de 120 residentes de Duvergé, en la frontera dominicana, participaron en la jornada "Frontera Digital", organizada por los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC). El evento ofreció talleres intensivos en habilidades digitales de alta demanda, como ciberseguridad, inteligencia artificial y marketing digital, con el objetivo de impulsar el emprendimiento y mejorar la calidad de vida de la comunidad. La iniciativa, liderada por el director general de los CTC, Isidro Torres, resalta el compromiso de cerrar la brecha digital en zonas vulnerables.

Los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) llevaron a cabo la jornada "Frontera Digital" en Duvergé, capacitando a más de 120 participantes –jóvenes, niños y adultos– en habilidades digitales de alta demanda, convirtiendo al municipio fronterizo en un centro de formación tecnológica.

Dirigida por el director general de los CTC, Isidro Torres, la iniciativa ofreció un programa completo de talleres y conferencias enfocadas en la inserción laboral, el emprendimiento y la mejora de la calidad de vida.

Torres resaltó la participación masiva, afirmando que "esta jornada tecnológica está cumpliendo su objetivo: la participación masiva y entusiasta del público demuestra que en el sur profundo, y de forma especial en la zona fronteriza, existe un gran interés por afianzar y consolidar la formación técnico-profesional", y añadió que "la frontera no es una barrera, es una oportunidad, y el acceso al conocimiento es la llave que abre esas puertas".

El programa incluyó temas como ciberseguridad, inteligencia artificial (ChatGPT), creación de contenido multimedia (Canva), marketing digital y redes sociales, Internet de las Cosas (IoT), diseño y sublimación para emprendimientos, desarrollo web y estrategias de financiamiento para proyectos. Cada módulo se enfocó en la aplicación práctica de los conocimientos.

La jornada concluyó con la entrega de 112 certificados a los participantes. Torres enfatizó el compromiso de los CTC con la reducción de la brecha digital y el acceso a la formación tecnológica en comunidades vulnerables y remotas, declarando que "En cada capacitación que realizamos en la frontera, sembramos progreso. Estas comunidades tienen el potencial, solo necesitan las herramientas y el acompañamiento para despegar hacia un futuro más justo y competitivo".

El evento fue posible gracias a la colaboración del Departamento de Operaciones (Manelix de León), Atahualpa Pérez, Dessire Pérez, Ángela Gómez (Servicios Generales), el coordinador zonal Jerrifer de Jesús, la gestora cultural Maller Morillo y el equipo del centro, quienes aseguraron el éxito logístico y organizativo.