Senador Uribe Turbay en estado crítico tras hemorragia cerebral

Internacionales
El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado el 7 de junio, se encuentra en estado crítico tras sufrir una hemorragia en el sistema nervioso. La Fundación Santa Fe de Bogotá, donde está hospitalizado, reporta que su condición ha empeorado en las últimas 48 horas, requiriendo nuevas intervenciones quirúrgicas de urgencia. El pronóstico del político, miembro del Centro Democrático, sigue siendo reservado.

El senador colombiano y aspirante presidencial, Miguel Uribe Turbay, quien resultó gravemente herido en la cabeza durante un atentado el 7 de junio, experimentó una hemorragia en el sistema nervioso central, llevando su condición a un estado crítico, según informó este sábado la Fundación Santa Fe de Bogotá, centro médico donde permanece hospitalizado desde hace más de dos meses.

En un comunicado, la Fundación indicó que en las últimas 48 horas la condición clínica de Uribe Turbay empeoró debido a la hemorragia. Esta situación requirió la realización de nuevas intervenciones neuroquirúrgicas de emergencia, procedimientos que lograron estabilizarlo.

Uribe Turbay, de 39 años y miembro del partido Centro Democrático, sufrió dos impactos de bala en la cabeza y uno en la pierna izquierda durante un mitin político en el barrio bogotano de Modelia.

Debido a su condición, se ha hecho necesario reiniciar el bloqueo neuromuscular y la sedación profunda del senador para favorecer su recuperación. Se mantendrá bajo monitoreo hemodinámico y neurológico constante, según el reporte médico.

El parte médico reitera la gravedad de su estado y su pronóstico sigue siendo reservado.

El político fue sometido a una cirugía el 16 de julio, de la cual salió, según su esposa María Claudia Tarazona, en buenas condiciones.

Por el atentado contra Uribe Turbay, seis personas se encuentran privadas de la libertad, incluyendo al autor material, un menor de quince años aprehendido en flagrancia con el arma homicida.

La Fiscalía ha implicado a otros cinco adultos en la planeación y encubrimiento del crimen, entre ellos Elder José Arteaga Hernández, alias ‘el Costeño’, considerado una figura clave por ser el presunto coordinador del atentado.

Adicionalmente, a finales de julio, un joven de 17 años, presuntamente involucrado en las reuniones de planificación del atentado y quien se había presentado ante la Fiscalía, escapó del centro estatal de protección para menores donde estaba bajo custodia.

De acuerdo con la Fiscalía, este joven participó en las reuniones y firmó un “compromiso voluntario para ampliar el interrogatorio”, lo que le había valido una “medida de protección” por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), institución de la cual se fugó.