15
Sáb, Nov

Domingo Paulino Moya, líder evangélico dominicano, instó al presidente Luis Abinader a no apoyar la formación de un Estado palestino sin un acuerdo previo. Moya argumenta que esta postura se alinea con la agenda conservadora de la administración Trump y refleja el sentir mayoritario del pueblo dominicano. Su solicitud se basa en la creencia de que la creación unilateral de un Estado palestino perjudicaría la paz global y las relaciones con Israel.

El reconocido abogado y exjuez Juan Francisco Severino Ortiz fue encontrado sin vida en su apartamento en Sabana Grande de Boyá, Monte Plata. Según reportes iniciales, el deceso podría deberse a un infarto. Severino Ortiz, quien vivía solo, era una figura respetada en la comunidad y deja varios hijos.

La alcaldesa de Higüey, Karina Aristy, supervisó la entrega de RD$93,720,066.07 para 32 proyectos de infraestructura. Estos proyectos, distribuidos en 21 lotes, provienen del presupuesto participativo e institucional, e incluyen la construcción de parques, reparación de caminos y mejoras en la iluminación. La actividad contó con la presencia de autoridades municipales y representantes comunitarios.

Los Leones del Escogido, campeones nacionales y del Caribe, comenzarán sus prácticas oficiales mañana jueves en el complejo de los Yankees de Nueva York, en Boca Chica. El gerente general, Carlos Peña, estará presente en la primera sesión de dos horas. El equipo, dirigido por el asistente del mánager Tony Díaz, se prepara para la temporada 2025-26, que inicia el 15 de octubre contra los Tigres del Licey.

El senador Antonio Taveras Guzmán celebró la decisión del presidente Abinader de remitir al Ministerio Público el caso de corrupción en SeNaSa. Taveras enfatizó que la lucha contra la corrupción es una obligación moral y un compromiso con el país. Instó a una investigación exhaustiva y rápida del caso, junto a otros casos de corrupción como el INABIE y Punta Catalina.

El Centro Dominicano de Estudios Sobre China (Cendoesch) ha expresado su profunda preocupación por las acciones gubernamentales que, según alega, discriminan a las empresas chinas. Estas acciones, que incluyen cierres y acoso sistemático, se justifican con argumentos de violaciones a normativas, a pesar de que muchos negocios operan desde hace años y contribuyen positivamente a la economía dominicana. Cendoesch considera estas medidas contrarias al libre mercado y a la seguridad jurídica para la inversión extranjera.

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados discutió un proyecto de ley para establecer un Ministerio de Seguridad Ciudadana. La iniciativa, impulsada por el diputado Jesús Stalin Vásquez, busca mejorar la coordinación entre las instituciones de seguridad. El objetivo principal es optimizar la respuesta estatal a los desafíos en materia de seguridad ciudadana.

La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) presentó la campaña "Protegiendo lo Nuestro con Integridad", una iniciativa que busca fortalecer la transparencia y la lucha contra la corrupción en el sector público dominicano. La campaña involucra a diversas entidades gubernamentales y de la sociedad civil, promoviendo la denuncia ciudadana y la ética en el servicio público. Su objetivo principal es reafirmar el compromiso del gobierno con la integridad y la rendición de cuentas.

La Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, se unió a la campaña "Protegiendo lo Nuestro con Integridad", impulsada por la DIGEIG. Reynoso enfatizó el compromiso del Ministerio Público en la lucha contra la corrupción y la importancia de la transparencia institucional. La iniciativa fomenta la denuncia ciudadana a través de un código QR que enlaza con un formulario digital.

Dos legisladores dominicanos, uno oficialista y otro opositor, esperan que el presidente Luis Abinader aproveche su discurso en la ONU para pedir ayuda internacional urgente para Haití. Ambos apelan a la comunidad internacional para que se involucre activamente en la resolución de la profunda crisis haitiana. Se busca una respuesta práctica y efectiva que permita la estabilización del país y la cooperación en materia migratoria.

El senador Ramón Rogelio Genao manifestó su apoyo a la gestión del presidente Luis Abinader, destacando la inversión en infraestructura y la transparencia en el manejo de fondos públicos. Genao resaltó la inauguración de la carretera de Aguas Blancas en Constanza y la recuperación de empresas estatales como Refidomsa. Su respaldo se basa en la gestión eficiente del gobierno ante la pandemia y en la priorización de proyectos de beneficio nacional.

Más artículos...