13
Sáb, Sep

Alemania amplía sus reservas de emergencia: ¿Raviolis en lata para afrontar crisis?

Tecnologia
Ante posibles conflictos o desastres naturales, Alemania revisa sus reservas de alimentos de emergencia. El gobierno considera complementar los productos básicos con alimentos precocinados enlatados, como raviolis, para facilitar su consumo en situaciones de crisis. Esta decisión se enmarca en un contexto de aumento del gasto militar y la creación de una milicia voluntaria.

Alemania busca fortalecer su preparación ante posibles conflictos bélicos o emergencias nacionales, como desastres naturales o accidentes. Para ello, además de aumentar el gasto militar y considerar la reactivación de búnkeres de la Segunda Guerra Mundial, el gobierno alemán planea mejorar sus reservas estratégicas de alimentos.

La iniciativa se centra en diversificar las provisiones existentes, que incluyen cereales, lentejas y leche en polvo, con alimentos listos para el consumo, como raviolis enlatados o lentejas en conserva. El objetivo es asegurar que la población tenga acceso a alimentos fácilmente accesibles y consumibles incluso en situaciones de emergencia.

Las reservas estratégicas de alimentos no son nuevas en Alemania, ni exclusivas del país. Otros países, como Japón y Polonia, utilizan sus reservas para regular los precios de alimentos básicos o afrontar situaciones de crisis. Sin embargo, el gobierno alemán considera que es necesario actualizar sus reservas, teniendo en cuenta las necesidades actuales.

El Ministro de Agricultura, Alois Rainer, propuso la inclusión de alimentos precocinados enlatados en las reservas de emergencia. En una entrevista, Rainer argumentó que es necesario complementar los alimentos crudos con opciones ya preparadas para su consumo inmediato, considerando la eficiencia y practicidad en situaciones de emergencia.

Rainer estima que la incorporación de alimentos enlatados a las reservas requeriría una inversión entre 80 y 90 millones de euros, y propone la colaboración con el sector privado para la logística y el almacenamiento. La iniciativa se basa en la necesidad de una seguridad alimentaria efectiva, complementando las medidas de refuerzo militar y la formación de una milicia voluntaria.

Esta propuesta se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en Europa, con Alemania triplicando su gasto en defensa hasta el 3,5% del PIB en 2029, en respuesta a la amenaza percibida por parte del Kremlin. El gobierno alemán considera que las reservas de alimentos son cruciales no solo para situaciones de guerra, sino también para afrontar desastres o accidentes.

La decisión de incluir raviolis enlatados y otros alimentos precocinados en las reservas de emergencia refleja la intención del gobierno alemán de mejorar la preparación del país para afrontar una amplia gama de situaciones de crisis, garantizando la seguridad alimentaria de su población.