La tercera edición de la Ruta Ciclística por los Humedales de Guerra se llevará a cabo el 12 de octubre de 2025 bajo el lema "Salvemos el Brujuela". Este evento, organizado por la Mesa del Agua, la Alcaldía de Guerra y diversas entidades, espera congregar a más de mil ciclistas en un recorrido de 50 km que promueve el deporte, el ecoturismo y la conservación ambiental. La ruta recorrerá hermosos paisajes naturales, culminando en el parque central de Guerra.
Con el propósito de fomentar el deporte, la salud y la sostenibilidad medioambiental, se anunció la tercera edición de la Ruta Ciclística por los Humedales de Guerra 2025, a celebrarse el 12 de octubre, bajo el lema "Salvemos el Brujuela".
La actividad, organizada desde 2023 por la Mesa del Agua, el Ayuntamiento de Guerra y diversos sectores empresariales, comunitarios y medioambientales, espera reunir a más de mil ciclistas nacionales en un recorrido de 50 kilómetros que transitará por humedales, bosques tropicales, montañas y ríos. El recorrido iniciará en el complejo ecoturístico Palmar del Lago y concluirá en el parque central de Guerra.
Carlos Sánchez Solimán, coordinador y portavoz del evento, resaltó que se trata de una iniciativa autogestionada que depende de la participación ciudadana y el compromiso colectivo con la preservación de los recursos naturales.
"Este evento no solo impulsa el deporte y el ecoturismo, sino también la conciencia sobre la necesidad de proteger nuestros humedales y recursos hídricos", afirmó Sánchez.
Los ciclistas que completen el recorrido recibirán medallas, camisetas y participarán en sorteos de bicicletas y accesorios.
Esta edición estará dedicada al profesor Ramón De la Rosa, al municipio de Dajabón y contará con Chile como país invitado.
En el acto de anuncio estuvieron presentes Maira Noemí Moreno, vicealcaldesa de Guerra; Mileudys Rosario, Reina de los Humedales; Adalgisa Santana, intendente municipal en representación de la Gobernación de Santo Domingo; y Dennis Prenza, tesorero municipal.
También asistieron Manuel Reyes García (Grupo Hermes); Julia Reynoso, coordinadora local de la Ruta; Marisol Guerrero, de la Mesa del Agua; Armando Liria y José Contreras (Grupo Palmar del Lago); César Castro, coordinador técnico; Anny Eder Aquino, en representación del movimiento ciclista de la zona; y los concejales municipales Noel Soriano y Maireni Castro.