16
Dom, Nov

El excandidato a la alcaldía de Pedro Brand por el PRM, Margnaury Espinal, rechazó un puesto en el Ministerio de Salud Pública. Su decisión se basa en la solidaridad con su equipo de campaña, quienes aún no han sido considerados para puestos gubernamentales. Espinal agradeció la oferta, pero enfatizó la importancia de reconocer el trabajo de quienes apoyaron al PRM en las pasadas elecciones.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de República Dominicana, liderada por Manuel María Mercedes, ha declarado su firme oposición a la ocupación ilegal de tierras. Esta postura se manifiesta tras un caso específico en Santo Domingo Este, donde la empresa Docar enfrenta acusaciones de despojo de terrenos pertenecientes a Juan Rivera Cordero. La CNDH ha solicitado la intervención del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) para resolver el conflicto.

El Ministerio de Salud de República Dominicana, junto a la primera dama, presentó los avances en el manejo del cáncer infantil durante el ‘Mes de la Concienciación del Cáncer Infantil’. Se destacó la creación del Registro Nacional de Cáncer, una iniciativa clave para mejorar la vigilancia y el tratamiento. El evento resaltó logros significativos, incluyendo la implementación de la Iniciativa Mundial de la OMS contra el Cáncer Infantil y avances en trasplantes de médula ósea.

El canal Color Visión emitió un comunicado explicando el retraso en la transmisión del programa "Nuria Investigación Periodística", el cual fue emitido a las 10:00 p.m. del sábado. La causa del retraso fue un problema técnico con el disco duro que almacena los contenidos del programa, una producción independiente realizada fuera de las instalaciones de Color Visión. La televisora ofreció disculpas a su audiencia por el inconveniente.

Residentes denuncian el continuo deterioro de la intersección entre la Avenida Monumental y la calle Soldados de Jesucristo, a pesar de múltiples reparaciones en las últimas nueve semanas. Los afectados reportan que el material usado en las reparaciones es de baja calidad, lo que resulta en un rápido deterioro y constantes embotellamientos. Esta situación genera pérdidas económicas y afecta la seguridad vial.

Una tormenta con fuertes vientos azotó la comunidad de La Tarana este sábado, causando la caída de varios árboles. Uno de estos árboles impactó y destruyó completamente la casa de la familia Hernández, dejando a sus miembros sin hogar. Afortunadamente, no hubo heridos. La familia solicita ayuda para reconstruir su vivienda.

Un afiliado del Régimen Contributivo de Senasa denunció el uso de materiales de osteosíntesis de baja calidad, suministrados por Carimed Services, en su cirugía de fémur. La placa, de un material inferior al requerido, se rompió meses después, obligándolo a una segunda operación y a cuantiosos gastos adicionales. Esta situación ha generado preocupación por la posible negligencia y conflicto de interés en la adquisición de los materiales.

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) inauguró dos nuevas unidades para fortalecer la seguridad vial en República Dominicana. Estas iniciativas buscan abordar las miles de muertes y más de 100,000 heridos anuales por accidentes de tránsito. Las unidades ofrecen atención integral a víctimas, incluyendo apoyo psicológico, legal y médico.

La Fuerza del Pueblo (FP) celebró elecciones internas este domingo 14 de septiembre para renovar su Dirección Política. Más de 2000 miembros de la Dirección Central participaron en la votación, realizada en dos recintos en Santo Domingo. La jornada electoral transcurrió con orden y alta participación, según reportes de la comisión organizadora.

El canal Color Visión emitió un comunicado aclarando el retraso en la transmisión del programa "Nuria Investigación Periodística", el cual se emitió a las 10:00 p.m. del sábado. El retraso se debió a un problema técnico con el disco duro que almacena los contenidos del programa, una producción independiente realizada fuera de las instalaciones de Color Visión. La televisora ofreció disculpas a su audiencia por el inconveniente.

El Adam Smith Center de la FIU publicó su Índice de Burocracia 2025, analizando la carga administrativa en empresas medianas de 21 países. El estudio revela que la apertura y operación de negocios demandan miles de horas en trámites. La República Dominicana se destaca positivamente en el índice, mostrando avances en simplificación administrativa y un clima de negocios favorable.

La campeona mundial y olímpica Marileidy Paulino de República Dominicana comenzó su defensa del título de 400 metros con una victoria cómoda en su serie en Tokio. Sus principales competidoras, incluyendo a Salwa Eid Naser y Sydney McLaughlin-Levrone, también avanzaron a semifinales. Paulino buscará repetir su triunfo mundial en la final del jueves.

El canal Color Visión emitió un comunicado aclarando el retraso en la transmisión del programa "Nuria Investigación Periodística", el cual se emitió a las 10:00 p.m. del sábado. El retraso se debió a un problema técnico con el disco duro que almacena los contenidos del programa, una producción independiente realizada fuera de las instalaciones de Color Visión. La televisora ofreció disculpas a su audiencia por el inconveniente.

Más artículos...