Funcionarios del gobierno estadounidense destacaron el progreso significativo y la rigurosidad en la exploración de tierras raras en Pedernales, República Dominicana. Una delegación del Departamento de Estado visitó el país y elogió la capacidad técnica y el ritmo acelerado del proyecto, liderado por el Ministerio de Energía y Minas. El ministro Joel Santos resaltó el apoyo del presidente Abinader y el compromiso con los protocolos ambientales y sociales.
Representantes del Gobierno de Estados Unidos reconocieron el notable progreso y el estricto cumplimiento de los procedimientos en la exploración de tierras raras que lleva a cabo el Ministerio de Energía y Minas en Pedernales.
Así lo manifestó Albert DeGarmo, director del Programa de Gobernanza de Energía y Minerales de la Oficina de Cadenas de Suministro de Energía del Departamento de Estado de EE. UU., quien, junto a una comitiva que visitó la República Dominicana, felicitó al Gobierno por la consolidada capacidad técnica y la rapidez con que se ha avanzado en el cronograma del proyecto.
DeGarmo, durante una visita a la Reserva Fiscal Ávila en Pedernales el martes, agradeció al ministro de Energía y Minas, Joel Santos, la oportunidad de observar el proyecto de cerca. Destacó la calidad de las presentaciones y el recorrido, lo que, según afirmó, permitió a la delegación comprender a fondo los avances técnicos y el compromiso del equipo dominicano.
Por su parte, el ministro Joel Santos explicó el interés del presidente Luis Abinader en esta iniciativa y señaló que el mandatario ha destinado todos los recursos necesarios para asegurar su desarrollo según lo previsto.
Santos recalcó el rigor en el cumplimiento de los protocolos ambientales y sociales, además de la intención del país de determinar los recursos disponibles para este año. Explicó que se espera determinar los recursos este año y, doce meses después, contar con estudios avanzados para declarar la reserva a finales de 2026, lo que constituiría un activo importante para el país.
En este contexto, Santos mencionó la colaboración y flexibilidad de República Dominicana para adaptar los procesos, afirmando que esta actitud es fundamental para el éxito y la rápida evolución de la exploración.
Asimismo, expresó el interés del país en fortalecer la colaboración con el Gobierno de Estados Unidos y seguir los protocolos adecuados para garantizar la calidad de los productos y análisis.
“Esperamos poder empezar a cooperar aún más con este proyecto. Como mencioné anteriormente, estamos interesados en seguir aumentando la cooperación y en recibir cualquier ayuda que nos permita alcanzar nuestros objetivos de manera oportuna y coordinada”, enfatizó Santos.
Durante el encuentro, el equipo estadounidense también discutió la metodología y los pasos posteriores al procesamiento de los minerales.
En la reunión participaron el viceministro de Minas, Miguel Díaz; el viceministro de Proyectos Especiales del Ministerio de la Presidencia, Roger Pujols; Ariel Jahner, jefa de la Unidad Económica de la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo; y Douglas H. Oliver, consultor de exploración minera.