El Modelo TikTok: Una Nueva Vía para la Tecnología China en Estados Unidos

Tecnologia Personal

El acuerdo para mantener TikTok en Estados Unidos establece un precedente significativo en la compleja relación tecnológica entre China y EE.UU. Este modelo, denominado "plantilla TikTok", podría allanar el camino para la entrada de otras tecnologías chinas al mercado estadounidense. Se basa en una estructura de control mayoritario estadounidense, con participación minoritaria de la empresa china, ofreciendo una alternativa a la prohibición o la venta completa.

El acuerdo para que TikTok continúe operando en Estados Unidos se está demorando, ubicándose en el centro de la intensa guerra comercial entre ambos países. Sin embargo, este acuerdo representa más que la simple supervivencia de la aplicación; propone un modelo que podría facilitar el acceso de otras tecnologías chinas al mercado estadounidense.

Según filtraciones del Wall Street Journal, TikTok operará en Estados Unidos bajo una nueva empresa con un 80% de propiedad de inversores estadounidenses (Oracle, Silver Lake y Andreessen Horowitz), mientras que ByteDance y otros accionistas anteriores retendrán el 20% restante. Un aspecto crucial es la participación directa del gobierno estadounidense en el consejo de administración de la nueva compañía.

Hasta ahora, las empresas tecnológicas chinas en Estados Unidos enfrentaban dos opciones: la prohibición o la venta total a competidores estadounidenses. Kevin Xu, fundador de la newsletter Interconnected, describe este nuevo modelo como una "plantilla TikTok", que introduce una tercera vía: el licenciamiento bajo control mayoritario estadounidense. Este modelo, según Xu, permitiría la transferencia de tecnologías chinas más avanzadas y estratégicas a Estados Unidos.

Este modelo trasciende TikTok y podría aplicarse a sectores donde China domina la cadena de suministro global, como la venta de vehículos eléctricos de BYD, el suministro de baterías de CATL a fabricantes estadounidenses, o la distribución de sistemas LiDAR de Hesai a empresas de robótica. Estas son tecnologías donde las empresas chinas poseen una ventaja significativa, mientras que las alternativas estadounidenses podrían tardar años en alcanzar una escala similar.

Para que este modelo funcione, Xu explica que las empresas chinas deben aceptar una participación minoritaria y pasiva, renunciando a parte de los beneficios a cambio de acceder al mercado estadounidense. También deben encontrar la combinación adecuada de inversores y empresas estadounidenses con afinidad política con la Casa Blanca para formar la entidad que gestionará el producto en Estados Unidos.

Xu reconoce que el problema era fundamentalmente político y requería una solución política. Según su análisis, la tecnología, la seguridad nacional y las leyes son secundarias; lo importante es identificar a las figuras más influyentes y crear una red de intereses compleja pero atractiva, difícil de rechazar.

El acuerdo de TikTok, que Trump afirma confirmará este viernes con Xi Jinping, podría marcar una nueva era en las relaciones tecnológicas entre ambos países. La continuidad de TikTok en Estados Unidos es una decisión con implicaciones significativas, y la "plantilla TikTok" espera ser replicada por otras empresas.