El catálogo de gafas inteligentes de Meta: una comparación de sus nuevos modelos

Tecnologia
Meta ha lanzado tres nuevos modelos de gafas inteligentes, expandiendo significativamente su catálogo. Estos dispositivos, que incluyen las Ray-Ban Meta de segunda generación, las Meta Ray-Ban Display y las Oakley Meta Vanguard, ofrecen diversas características y rangos de precios. La compañía apuesta por las gafas inteligentes como el futuro de la tecnología portátil, según declaraciones de Mark Zuckerberg.

Mark Zuckerberg prevé que en cinco años las gafas inteligentes superarán al smartphone en uso. Meta busca liderar este mercado y presenta tres nuevos modelos de gafas inteligentes con IA.

Las Meta Ray-Ban Display son el modelo más avanzado, con una pantalla interior visible solo para el usuario, que proyecta información como mapas, videollamadas y traducciones. Incluyen una "pulsera neural" que interpreta la actividad muscular para controlar las gafas mediante gestos.

Actualmente, las Meta Ray-Ban Display solo se venden en Estados Unidos a un precio de 799 dólares, con disponibilidad limitada y expansión a otros países prevista para principios de 2026.

Las Ray-Ban Meta de segunda generación mejoran el modelo original con una cámara de 3K, una batería con el doble de duración (hasta 8 horas) y la incorporación del modelo Headliner al diseño. Su precio asciende a 419 euros, frente a los 329 euros de la primera generación.

Las Oakley Meta Vanguard, sucesoras de las Oakley Meta HSTN, presentan un diseño deportivo más agresivo, cámara panorámica de 12 megapíxeles con grabación en 3K y audio optimizado para entornos con viento. Ofrecen una autonomía de 9 horas, ampliable a 36 con su estuche de carga, y son compatibles con Strava, Garmin y Apple Health. Su precio es de 549 euros.

Se incluye una tabla comparativa que detalla las especificaciones de todos los modelos de gafas inteligentes de Meta, incluyendo peso, tipos de cristales, audio, cámara, autonomía, memoria y precio.

Imágenes | Meta

En Xataka | Tras los móviles, los coches, los robots y la IA, llega la próxima gran avalancha tecnológica de China: las gafas