Reclutadores detectan falta de compromiso en candidatos a empleos

Tecnologia
Expertos en reclutamiento señalan una preocupante tendencia: la falta de preparación y compromiso de los candidatos durante las entrevistas de trabajo. Una experta con más de 20 años de experiencia destaca la importancia de investigar a la empresa y demostrar un genuino interés en el puesto. Esta falta de diligencia, según estudios, tiene un impacto económico global significativo.

Según una experta en carreras de LinkedIn, los procesos de selección se han vuelto similares a una representación teatral, donde los candidatos deben interpretar un papel para convencer al reclutador.

Así como es crucial adaptar el currículum al perfil de la oferta de trabajo, las entrevistas requieren una preparación previa para demostrar que se es la persona adecuada para el puesto.

Adriane Schwager, CEO y cofundadora de GrowthAssistant, una empresa de reclutamiento, con más de 20 años de experiencia, comparte su consejo clave para candidatos en una entrevista para CNBC: llegar preparado.

Schwager observa una disminución en la preparación de los candidatos en los últimos cinco años. Se sorprende de la frecuencia con la que los candidatos no investigan la empresa que los está entrevistando.

La reclutadora afirma que la entrevista es la oportunidad ideal para demostrar interés en el puesto, no solo por necesidad del empleo o el salario, sino por una alineación con los valores de la empresa.

Un error común es que muchos candidatos no investigan la empresa antes de la entrevista. Schwager indica que esto solía ser algo que recordaba a los estudiantes universitarios, pero ahora lo observa en profesionales con experiencia.

Demostrar interés genuino, como mencionar publicaciones de la empresa en LinkedIn o X durante la entrevista, puede favorecer la predisposición del entrevistador.

Schwager también sugiere ir más allá de los canales de contratación tradicionales. Si se está realmente interesado en un puesto, se recomienda contactar directamente a los superiores para mostrar interés.

Schwager afirma que algunas de sus contrataciones más exitosas fueron de personas que la contactaron directamente a través de redes sociales, mostrando un gran interés y conocimiento de la empresa. Estos candidatos suelen estar más comprometidos con el proceso de contratación.

Según el informe State of the Global Workplace 2024 de Gallup, el 62% de los empleados tienen bajos niveles de compromiso con su empresa, mientras que el 15% están en desconexión activa. Solo el 23% están comprometidos con su trabajo.

Estos bajos niveles de compromiso generan pérdidas económicas globales estimadas en 8,9 billones de dólares. Por lo tanto, las empresas priorizan el compromiso de sus nuevos empleados. Demostrar este compromiso durante el proceso de selección puede ser una gran ventaja.