La Genética y el Ejercicio: ¿Caminar Ayuda a Perder Peso?

Tecnologia
Estudios recientes revelan la influencia de la genética en la pérdida de peso a través del ejercicio. Se ha demostrado que caminar puede contrarrestar la predisposición genética a la obesidad, aunque la efectividad varía según el individuo. Un nuevo estudio analiza la cantidad de pasos necesarios para diferentes perfiles genéticos, ofreciendo información personalizada para la pérdida de peso.

Existen diversas razones para caminar, y para muchos, controlar el peso es una de las principales. La cantidad diaria recomendada de 10.000 pasos es más bien un objetivo simbólico.

La genética juega un papel crucial, ya que algunas personas tienen mayor predisposición a acumular masa corporal. Recientemente se han identificado variantes genéticas asociadas a la facilidad para aumentar de peso.

Este conocimiento permite diseñar estrategias personalizadas para alcanzar objetivos de peso, minimizando el esfuerzo. Cada persona reacciona de manera diferente a las dietas y el ejercicio, lo que hace crucial un enfoque individualizado.

Un estudio reciente compiló variantes genéticas vinculadas a la pérdida de peso con dieta y ejercicio, identificando 30 marcadores para la dieta y 24 para el ejercicio.

La genética no es un factor aislado; interactúa con la dieta y otros hábitos de vida. No son los genes los que hacen engordar, sino su interacción con el entorno.

Un estudio de la American Heart Association analizó cómo caminar reduce el impacto de la genética y la vida sedentaria en el índice de masa corporal. Caminar una hora diaria puede contrarrestar la predisposición genética a ganar peso, a diferencia de los hábitos sedentarios.

Este estudio, con más de 12.000 participantes, incluyó información sobre variantes genéticas asociadas a altos índices de masa corporal. Se estimó que caminar al menos una hora al día podría reducir la masa corporal en aproximadamente 0,06 kg/m².

Otro estudio publicado en la revista JAMA Network investigó si las personas con predisposición genética al sobrepeso necesitan niveles específicos de ejercicio. Este estudio, con 3.124 participantes, observó que las personas con alto riesgo genético necesitaban caminar aproximadamente 2.280 pasos más al día (un total de 11.020 pasos) para equiparar su riesgo de obesidad.

Si bien controlar la dieta es fundamental para perder peso, el ejercicio, especialmente para evitar recuperar el peso perdido, es un complemento valioso.

El ejercicio, además de ayudar con el peso, ofrece numerosos beneficios para la salud, especialmente cardiovascular.