El presidente Trump advirtió con la posibilidad de retirar licencias a televisoras, intensificando su conflicto con los medios. Sus declaraciones surgieron tras la suspensión del programa de Jimmy Kimmel y se basan en la alegada parcialidad de las cadenas en su contra. Trump afirmó que las televisoras actúan como una rama del partido demócrata y que considera que la decisión sobre posibles sanciones recae en el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones.
El presidente Trump amenazó con retirar las licencias a las cadenas de televisión, acusándolas de parcialidad en su contra. Esta advertencia surge tras la suspensión del programa "Jimmy Kimmel Live!" y se basa en la afirmación de que los medios de comunicación son una extensión del Partido Demócrata. Trump respaldó la decisión de ABC de suspender a Kimmel, dejando la decisión final en manos del presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones.
El retroceso del glaciar Alsek en Alaska ha dejado al descubierto una nueva isla, llamada Prow Knob, de aproximadamente 5 kilómetros cuadrados. Este evento, anticipado por el glaciólogo Mauri S. Pelto, se produjo entre finales de julio y principios de agosto. El deshielo y el crecimiento del lago Alsek fueron claves en la separación de la masa de tierra del glaciar.
Más de una decena de políticos demócratas de Nueva York fueron arrestados este jueves durante una protesta en un edificio federal utilizado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) como centro de detención. La protesta se centró en las denunciadas malas condiciones del centro de detención, sujeto a una orden judicial de mejora. Entre los arrestados se encuentran figuras prominentes como el contralor Brad Lander y el defensor público Jumaane Williams. La acción forma parte de una serie de manifestaciones contra las políticas migratorias.
El presidente Trump ha amenazado con revocar las licencias de las cadenas de televisión que considera parciales en su contra. Sus declaraciones llegan tras la suspensión del programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre la muerte de Charlie Kirk. Trump argumenta que la mayoría de las cadenas son negativas hacia él y apoya la decisión de ABC.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha negado categóricamente tener alguna deuda personal o política con Estados Unidos, rechazando las acusaciones de Washington. Sus declaraciones se producen en medio de una creciente tensión entre ambos países, marcada por el despliegue militar estadounidense en el Caribe. Maduro afirma que ni él ni el chavismo tienen precio y que su única lealtad es al pueblo venezolano.
ABC suspendió el programa de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk, generando una controversia que involucra a la FCC, afiliadas de ABC y la Casa Blanca. Varias estaciones se negaron a emitir el programa, presionando a Disney, matriz de ABC, a tomar una decisión que podría tener implicaciones políticas y económicas. La situación evoca debates sobre libertad de expresión y la influencia política en los medios.
La Corte Suprema de Justicia de Colombia confirmó la liberación del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien cumplía condena domiciliaria por soborno. La decisión ratifica un fallo anterior que consideró excepcional la restricción a su libertad. La defensa de Uribe había argumentado vulneración de derechos fundamentales.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos escuchará los argumentos sobre la legalidad de los aranceles impuestos por la administración Trump. Un tribunal inferior dictaminó que el presidente excedió su autoridad al imponer estos gravámenes. El caso tiene implicaciones significativas para el presupuesto estadounidense y la política comercial del país.
Erika Kirk ha sido nombrada la nueva directora ejecutiva y presidenta de la junta directiva de Turning Point USA. La junta directiva la eligió por unanimidad, siguiendo el deseo previamente expresado por su esposo, el fundador de la organización, Charlie Kirk, quien falleció recientemente. Kirk reafirmó el compromiso de la organización con sus valores conservadores y prometió continuar su legado.
El retroceso del glaciar Alsek en el Parque Nacional y Reserva de Glacier Bay, Alaska, ha dejado al descubierto una nueva isla, llamada Prow Knob. El glaciólogo Mauri S. Pelto había predicho este evento, monitoreando el glaciar a través de imágenes satelitales. Prow Knob, de aproximadamente 5 kilómetros cuadrados, emerge tras la erosión de una cuenca ahora inundada por el lago Alsek.
Rita Mabel y Claudia Norma Maradona, hermanas del astro del fútbol, fueron procesadas y embargadas por 2.000 millones de pesos argentinos (1.337 millones de dólares) por defraudación en la administración de la marca comercial "Diego Maradona". El procesamiento también alcanza a Matías Morla, exabogado de Maradona, y su asistente. La denuncia fue presentada por dos hijas del futbolista, Dalma y Gianinna Maradona, quienes alegan que se defraudaron los intereses de los herederos legítimos.
El ministro de Asuntos Exteriores de Barbados, Kerrie Symmonds, criticó duramente los recientes ataques militares estadounidenses contra presuntos narcotraficantes en el Caribe, calificándolos de "precedente peligroso" que amenaza el Estado de derecho. Symmonds instó al diálogo y a la consulta previa con los países caribeños antes de cualquier acción militar. La Comunidad del Caribe (Caricom) envió una carta a EE. UU. solicitando garantías y transparencia en las operaciones militares.