La Junta Central Electoral (JCE) de República Dominicana emitió un comunicado aclarando su posición sobre un acuerdo entre el Ministerio de Interior y Policía y el Colegio de Notarios para registrar ciudadanos sin actas de nacimiento. La JCE enfatiza su rol constitucional como único órgano responsable del Registro Civil y la invalidez de acuerdos que la excluyan. A pesar de ello, la institución reitera su compromiso con la colaboración interinstitucional para combatir el subregistro. Este comunicado resalta la importancia del cumplimiento de la ley en el registro de nacimientos.
La Junta Central Electoral (JCE) recordó su autoridad exclusiva sobre el Registro Civil Dominicano, según el artículo 212 de la Constitución. En respuesta a un acuerdo entre el Ministerio de Interior y Policía y el Colegio de Notarios para registrar ciudadanos sin actas de nacimiento, la JCE aclaró que cualquier acuerdo interinstitucional en esta materia carece de validez legal sin su participación directa. Sin embargo, la JCE afirmó que mantiene su colaboración con otras instituciones estatales a través de acuerdos para reducir el subregistro. Mediante un comunicado, la JCE reiteró que el proceso de registro civil se basa en sus libros, según la nacionalidad, y que cualquier iniciativa relacionada debe involucrarla formalmente, por ser el único organismo autorizado constitucionalmente.