Semana Dominicana en España 2025: Fortaleciendo la Inversión y el Comercio Bilateral

Nacionales
La segunda edición de Semana Dominicana en España (SEDE 2025), que se celebrará del 27 al 30 de octubre en Madrid, fue presentada por la Fundación Semana Dominicana en España y la Cámara de Comercio de España en República Dominicana. Este evento reunirá a empresarios, autoridades y personalidades de ambos países para fortalecer las relaciones bilaterales, especialmente en materia económica y cultural. SEDE 2025 se enfoca en impulsar la inversión española en sectores clave de la República Dominicana y conectar a la diáspora dominicana en España.

La Fundación Semana Dominicana en España y la Cámara de Comercio de España en la República Dominicana (CAMACOESRD) presentaron la segunda edición de Semana Dominicana en España (SEDE), que se llevará a cabo del 27 al 30 de octubre en Madrid. El evento contará con la participación de empresarios, directivos, autoridades gubernamentales y figuras destacadas de los sectores público y privado de República Dominicana. El lanzamiento oficial tuvo lugar el 7 de agosto en el Monumento a Fray Antonio de Montesinos, con la presencia de la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; el Ministro de Industria y Comercio, Víctor -Ito- Bisonó; y el Ministro de Cultura, Roberto Salcedo, entre otros. También asistieron representantes de la Embajada de España en Santo Domingo.

SEDE 2025 se ha consolidado como la principal plataforma que impulsa las relaciones entre el sector privado dominicano y España, segundo aliado internacional en inversiones y uno de sus principales socios comerciales. A través de eventos que analizan las oportunidades de inversión e intercambio comercial en diversos sectores dominicanos, la iniciativa busca dinamizar las relaciones bilaterales y, mediante una agenda cultural complementaria, conectar a la diáspora dominicana con su país de origen.

Carolina Mejía, en la apertura del evento, resaltó el apoyo de la alcaldía a esta iniciativa, destacando la importancia de proyectar al país al mundo. Recordó que en 2023 el intercambio bilateral superó los 1.100 millones de dólares, gracias a las inversiones españolas en turismo, infraestructura y energía, y enfatizó el vínculo humano que une a ambos países, con más de 200.000 dominicanos residiendo en España.

Manuel García Arévalo, presidente honorífico de SEDE 2025, destacó la importancia de esta segunda edición como prueba del éxito de la primera. Anunció que se potenciará el intercambio de información en áreas como infraestructuras, finanzas, tecnología, turismo, manufactura y servicios, y se desarrollará una agenda cultural con cine, exposiciones y presentaciones de libros, además de un evento para reconocer el talento dominicano en España.

Víctor -Ito- Bisonó, Ministro de Industria y Comercio, resaltó la importancia de España como socio comercial y la oportunidad que brinda SEDE para mostrar la riqueza económica de República Dominicana, incluyendo temas como la economía creativa y el potencial de las zonas francas, especialmente en el sector de dispositivos médicos.

Paco Pérez, presidente de CAMACOESRD, enfatizó la importancia de España como segundo socio inversor de República Dominicana, destacando su papel clave en el desarrollo económico del país, especialmente en turismo, energías renovables, finanzas, seguros, servicios e infraestructuras. Señaló que SEDE 2025 debe impulsar aún más este intercambio comercial, incluyendo nuevos productos y servicios.

Según el Banco Central de República Dominicana, España fue el segundo mayor inversor extranjero en 2024, con una inversión de 1.126 millones de dólares, un incremento cercano al 70% respecto a 2023. Esta cifra representa casi el 25% del total de la inversión extranjera directa en el país. SEDE 2025 busca catalizar este crecimiento y ampliar el intercambio comercial.