Operativos simultáneos contra el fraude eléctrico en San Pedro de Macorís

Nacionales
La Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE) realizó seis operativos simultáneos en San Pedro de Macorís para combatir el fraude eléctrico. En conjunto con la SIE y EdeEste, se inspeccionaron 28 viviendas y locales comerciales tras denuncias de irregularidades. El objetivo es proteger a los usuarios responsables y mejorar la calidad del servicio eléctrico, persiguiendo este delito según la Ley General de Electricidad.

Como parte de las medidas para combatir el fraude eléctrico y fortalecer el servicio a los usuarios responsables, la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE) llevó a cabo seis operativos simultáneos en residencias y comercios de San Pedro de Macorís.

El procurador de corte José Aníbal Carela, titular interino de la PGASE, explicó que estas acciones, realizadas en conjunto con la Superintendencia de Electricidad (SIE) y EdeEste, se basan en denuncias por presuntos fraudes eléctricos.

Se inspeccionaron 28 viviendas y locales comerciales en los sectores La Carretera, Santa Fe, Hato Mayor y Los Maestros, en el municipio Consuelo, provincia de San Pedro de Macorís.

La institución reiteró su compromiso con la persecución y disminución de este delito, a través de las acciones pertinentes.

El titular interino de la PGASE afirmó: “La PGASE tiene la obligación de proteger los intereses de la sociedad y de los usuarios responsables afectados por quienes sustraen energía fraudulentamente, una acción peligrosa que genera pérdidas y perjudica la calidad del servicio eléctrico público”.

En un comunicado, la entidad del Ministerio Público resaltó su compromiso con la lucha contra el fraude eléctrico, aplicando la Ley General de Electricidad No. 125-01, modificada por la Ley No. 186-07.