INDRHI reanuda riego en canales UFE y Monsieur Bogaert tras instalar nuevas compuertas

Nacionales
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) anunció la restauración del servicio en los sistemas de riego Ulises Francisco Espaillat (UFE) y Monsieur Bogaert, en la región Norte del país. Tras la exitosa instalación de nuevas compuertas en la obra de toma del río Yaque del Norte, se fortalece la infraestructura hidráulica y se cumple con los compromisos gubernamentales. Esta mejora beneficia a miles de productores agrícolas y abastece varios acueductos en la zona.

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) anunció la reanudación del servicio de riego en los sistemas Ulises Francisco Espaillat (UFE) y Monsieur Bogaert este viernes. Esta acción sigue a la exitosa culminación de la instalación de nuevas compuertas en la obra de toma, ubicada en el río Yaque del Norte, a la altura de La Otra Banda.

La institución, encabezada por Olmedo Caba Romano, informó a través de sus plataformas que esta intervención refuerza la infraestructura hidráulica del Norte y cumple con los compromisos gubernamentales del presidente Luis Abinader con los usuarios del agua.

El INDRHI detalló que los trabajos incluyeron la instalación de dos modernas compuertas en la obra de toma del canal UFE. Estas compuertas, equipadas con vástagos y mecanismos de operación automatizados, permitirán una gestión más eficiente del flujo de agua. Estas nuevas estructuras reemplazan las instaladas en 1985, que presentaban un considerable deterioro. Previamente, se habían reemplazado las compuertas del sistema Monsieur Bogaert.

Cabe destacar que el INDRHI y el Consejo de Regantes han evaluado intervenciones en sistemas de riego.

Las mejoras realizadas por el INDRHI benefician a aproximadamente 7,000 productores agrícolas que cultivan arroz, banano y otros productos de alto valor económico para la región.

Con la reactivación de ambos canales, se abastecen también los acueductos de La Canela, Cienfuegos, Villa González I y II (operados por CORAASAN), y los de Navarrete, Villa Bao y Hato del Yaque (operados por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados - INAPA).

De manera simultánea, durante el cierre técnico se llevaron a cabo trabajos para la puesta en marcha de la obra de toma del acueducto de Navarrete. Esto incluyó la instalación de la tubería correspondiente al kilómetro 25 del canal UFE, una tarea realizada por INAPA.

Rafael Romero, director regional del INDRHI en el Alto Yaque del Norte, resaltó durante el acto de restablecimiento del servicio la colaboración continua con las Juntas de Regantes y otras entidades del sector agua.