El huracán Humberto se intensificó hasta convertirse en un poderoso huracán de categoría 4 en el Océano Atlántico. Al mismo tiempo, un sistema meteorológico separado se dirige hacia el sureste de Estados Unidos, lo que llevó a las autoridades de Carolina del Sur a declarar un estado de emergencia. Se insta a los residentes de las áreas afectadas a prepararse para fuertes vientos, lluvias torrenciales e inundaciones.
El presidente Donald Trump anunció el sábado su decisión de enviar tropas a Portland, Oregon, autorizando el uso de la "fuerza total". Esta medida, solicitada por la secretaria de Seguridad Nacional, se produce en medio de tensiones con las autoridades locales y acusaciones de ataques por parte de grupos como Antifa. Es el cuarto despliegue de tropas ordenado por Trump, sumándose a los realizados en Los Ángeles, Washington DC y Memphis.
El presidente de Haití, Laurent Saint-Cyr, calificó este jueves a su nación como "un país en guerra" ante la Asamblea General de la ONU, debido a la incesante violencia de las pandillas. La situación ha provocado la huida de más de un millón de personas, la destrucción de infraestructuras y graves violaciones de derechos humanos, llevando al mandatario a reiterar su solicitud de un mayor respaldo de la comunidad internacional.
Una serie de sismos, el principal de magnitud 6.0, sacudieron el oeste de Venezuela la noche del miércoles. El evento, con epicentro cerca de Bachaquero, Zulia, generó al menos nueve réplicas y se sintió en varias regiones del país y en Colombia. Se reportaron daños estructurales menores, pero afortunadamente no se registraron víctimas.
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó ante la ONU que ni Kiev ni los países europeos muestran disposición para negociar un acuerdo de paz justo en Ucrania. Lavrov acusó a Europa de buscar una derrota estratégica para Rusia y reiteró que su país busca garantizar su propia seguridad. Además, negó las acusaciones de que Rusia planea atacar a la Unión Europea y expresó esperanzas en la mediación de Estados Unidos.
La exvicepresidenta Kamala Harris sufrió interrupciones durante la presentación de su libro "107 Days" en Nueva York. Asistentes, presuntamente pro palestinos, interrumpieron su discurso, generando un momento de tensión. Harris respondió con firmeza, defendiendo su derecho a hablar y expresando su indignación por la situación en Gaza y con el pueblo palestino.
Filipinas se enfrenta a una nueva amenaza meteorológica con el avance de la tormenta tropical severa Bualoi, que podría intensificarse a tifón antes de impactar el norte del país el viernes. Esto ocurre pocos días después del supertifón Ragasa, que dejó un saldo de al menos diez muertos. Como medida preventiva, se han ordenado evacuaciones y el cierre de oficinas gubernamentales y escuelas en Manila y otras provincias.
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, criticó este sábado ante la Asamblea General de la ONU la supuesta falta de voluntad de Kiev y sus aliados europeos para negociar un acuerdo de paz justo en Ucrania. Lavrov acusó a Europa de priorizar una "derrota estratégica" de Rusia, mientras Moscú busca garantizar su propia seguridad y abordar las causas del conflicto. A pesar del estancamiento previo, Rusia mantiene "ciertas esperanzas" en el diálogo con Estados Unidos como mediador.
La Casa Blanca presentó un nuevo 'Paseo de la Fama presidencial' con retratos de presidentes. Sin embargo, la imagen del presidente Biden es un autopen firmando documentos, en lugar de una fotografía, generando risas y críticas. Esta decisión, que utiliza un dispositivo usado históricamente por presidentes de ambos partidos, es vista como una respuesta a las acusaciones de Donald Trump sobre el estado cognitivo de Biden. La imagen se viralizó rápidamente en redes sociales.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha pedido a la OTAN una respuesta más contundente ante posibles nuevas provocaciones de Rusia. Si bien considera legítima la reacción de los países afectados por violaciones de su espacio aéreo, Macron descartó abiertamente el derribo de aviones rusos. Sus declaraciones llegan tras las recientes incursiones rusas en países de la OTAN y la postura de otros líderes, como Donald Trump.
La reconocida actriz Natalie Dormer ha anunciado su decisión de no participar en la promoción de la serie ‘The Lady’, donde interpreta a Sarah Ferguson. Esta postura surge a raíz de las recientes revelaciones sobre los lazos de la duquesa de York con Jeffrey Epstein, los cuales Dormer considera inaceptables y contrarios a sus valores. Adicionalmente, la actriz comunicó que donará la totalidad de su salario de la producción a organizaciones benéficas dedicadas a la lucha contra el abuso infantil.
El vicecanciller cubano, Carlos Fernández de Cossío, ha asegurado que Cuba no intervendrá militarmente en un hipotético conflicto entre Estados Unidos y Venezuela. Su apoyo a Caracas se limitará al ámbito político y diplomático, según afirmó en una entrevista. Cossío calificó como "muy preocupante" la retórica amenazante de Estados Unidos hacia Venezuela.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó que se reunirá con su homólogo estadounidense, Donald Trump, "lo antes posible". El encuentro, acordado tras un encuentro casual en la ONU, buscará resolver la controversia sobre los aranceles impuestos por Estados Unidos a Brasil. Lula se mostró confiado en un resultado positivo, destacando la importancia de la relación bilateral.