Más del 30% de la población cubana, alrededor de 3.1 millones de personas, sufre problemas de abastecimiento de agua debido a la sequía prolongada, la crisis energética y el deterioro de la infraestructura. La situación ha generado protestas en varias ciudades, exacerbadas por los constantes apagones que afectan las bombas de agua. La falta de inversión en la red eléctrica, estimada en 8.000 a 10.000 millones de dólares para su recuperación, es un factor clave en la crisis.
El Papa León XIV ha descartado cualquier cambio en las doctrinas de la Iglesia Católica sobre temas controvertidos como el matrimonio igualitario, el rol de las mujeres y la inclusión LGBTQ+. En una entrevista reciente, el pontífice reafirmó su postura conservadora, aunque reconoció la necesidad de abordar los abusos sexuales y la creciente desigualdad social. Su enfoque se centra en fortalecer la familia tradicional y mantener el rol del Vaticano como guía espiritual, no como actor político directo en conflictos internacionales.
A sus 27 años, Lavinia Valbonesi, primera dama de Ecuador, se ha convertido en una figura influyente. Su carisma y estilo la han conectado con las nuevas generaciones, mientras que sus iniciativas sociales, como el Proyecto Ana, demuestran su compromiso con las mujeres vulnerables. Además de su trabajo social, mantiene una activa presencia en redes sociales, acumulando cientos de miles de seguidores.
El senador Bernie Sanders ha denunciado por primera vez la ofensiva militar israelí en Gaza como genocidio, tras el reporte de más de 65.000 víctimas mortales. En un artículo de opinión, Sanders afirma que Israel ha llevado a cabo una 'guerra total' contra la población palestina, a pesar de su derecho a la legítima defensa. El senador critica el apoyo de la administración Trump al gobierno de Netanyahu y llama a poner fin a la complicidad estadounidense en la masacre.
Dmitri Kózak, segundo al mando de la Administración presidencial rusa, ha dimitido. Esta renuncia, confirmada por el Kremlin, marca el primer caso de un alto funcionario que abandona su puesto debido a su oposición a la guerra en Ucrania. Kózak, cercano a Putin, habría intentado detener la ofensiva militar en varias ocasiones. Su futuro profesional aún es incierto, aunque se barajan opciones en el sector público y privado.
El presidente francés, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte, emprenderán acciones legales en Estados Unidos contra la influencer Candace Owens, quien ha difundido falsas acusaciones sobre el sexo biológico de la primera dama. La demanda por difamación se basa en la presentación de evidencia fotográfica y científica que refutaría las afirmaciones de Owens. Los Macron buscan demostrar la falsedad de las acusaciones y los daños causados por estas difamaciones.
El gobierno español anunció la apertura de una investigación sobre las violaciones de derechos humanos en Gaza, colaborando con la Corte Penal Internacional (CPI). Esta decisión, alineada con recomendaciones de la ONU, se basa en un informe policial con testimonios sobre acciones del ejército israelí. La medida intensifica la postura crítica de España hacia Israel, ya tensa tras el reconocimiento del Estado de Palestina.
Un estudio sueco revela una correlación significativa entre la cistitis aguda y el riesgo de cáncer de vejiga, próstata o endometrio en adultos mayores de 50 años. El análisis de datos de más de 3.5 millones de personas sugiere que la cistitis podría actuar como un marcador clínico temprano de estos tumores. Este hallazgo tiene implicaciones cruciales para la vigilancia médica y el diagnóstico precoz del cáncer.
La Policía Nacional de Haití informó sobre la muerte de Wilfort Ferdinand, exlíder rebelde, en un enfrentamiento armado. El incidente ocurrió en Gonaïves cuando Ferdinand abrió fuego contra un puesto de control policial. La policía afirma que actuó en defensa propia, mientras que los medios locales reportan intensos disparos posteriores al suceso.
Miles de franceses salieron a las calles este jueves en una jornada de protestas nacionales contra los recortes sociales planeados para el presupuesto de 2026 y la política fiscal del presidente Macron. La movilización, cinco veces mayor que la del 10 de septiembre, provocó importantes disrupciones en el transporte y servicios públicos. Los sindicatos exigen la anulación de los recortes y una mayor justicia fiscal, con un amplio apoyo público según recientes encuestas.
La cena de Estado ofrecida por los reyes Carlos III y Camila en el Castillo de Windsor, en honor al presidente Trump, fue el escenario perfecto para que Kate Middleton acaparara la atención. Su elección de la tiara Lover's Knot, favorita de la princesa Diana, se convirtió en el tema principal de la noche, eclipsando incluso la presencia del mandatario estadounidense y otros invitados de alto perfil. El evento, meticulosamente organizado durante seis meses, incluyó un menú exquisito y un selecto coñac de 1912.
Un vuelo del AS Mónaco a Bélgica, con destino a un partido de la Champions League, tuvo que regresar debido a una falla en el aire acondicionado. Las altas temperaturas obligaron a los jugadores, incluyendo a Ansu Fati, a quitarse la ropa. El club reprogramó el viaje y realizó la conferencia de prensa en su centro de entrenamiento.
La cadena pública australiana ABC fue inesperadamente excluida de una conferencia de prensa conjunta entre el presidente Trump y el primer ministro británico Keir Starmer en Chequers. Esta decisión llega tras un tenso intercambio entre Trump y el corresponsal de ABC, John Lyons, en una rueda de prensa anterior. Downing Street atribuye la exclusión a razones logísticas, aunque ABC no ha recibido confirmación oficial de esta justificación.