15
Sáb, Nov

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, ha criticado duramente al gobierno de Donald Trump por reducir drásticamente los fondos destinados a la lucha contra el terrorismo en el estado. Hochul acusa a la administración Trump de motivaciones políticas detrás de esta decisión, vinculándola con la cooperación de Nueva York en políticas migratorias. Fiscales de varios estados se han unido a la denuncia, buscando frenar los recortes a través de acciones legales.

El presidente Donald Trump anunció un incremento en la vigilancia de drogas que ingresan a EE.UU. por tierra, tras operativos contra embarcaciones en el Caribe vinculadas al narcotráfico venezolano. Estas medidas se toman en un contexto de crecientes tensiones entre Washington y Caracas. Trump justificó las acciones como necesarias para frenar el flujo de drogas, mientras que Maduro las denunció como una agresión militar.

El tifón Bualoi ha causado estragos en Vietnam, dejando un saldo trágico de al menos 26 fallecidos y 22 desaparecidos. Las autoridades locales informaron que más de un centenar de personas resultaron heridas debido a la tormenta. Este tifón se considera el más devastador que ha azotado el país en lo que va del año, provocando inundaciones y deslizamientos de tierra.

Una investigación internacional masiva, que analizó millones de historiales clínicos, arroja luz sobre la predictibilidad de los eventos cardiovasculares. El estudio encontró que una abrumadora mayoría de los infartos, ACV e insuficiencias cardíacas ocurren en personas con al menos un factor de riesgo cardiovascular preexistente. Los hallazgos enfatizan la importancia de la prevención y el control de estos factores para reducir la incidencia de enfermedades cardíacas.

El Consejo de Seguridad de la ONU votará una propuesta para transformar la actual misión en Haití en una nueva operación, la 'Fuerza de Eliminación de Pandillas' (GSF), liderada por Estados Unidos. La GSF, si se aprueba, contaría con hasta 5.500 efectivos militares o policiales y 50 asesores civiles, con el objetivo de neutralizar a las pandillas que amenazan a la población civil. Sin embargo, existen preocupaciones sobre el financiamiento y el cumplimiento del derecho internacional en las operaciones de la fuerza.

El gobernador de California, Gavin Newsom, promulgó una ley innovadora que exige a las principales empresas de inteligencia artificial revelar sus protocolos de seguridad. Esta legislación, la primera de su tipo en Estados Unidos, busca equilibrar la innovación en IA con la protección de la comunidad. La ley, conocida como Ley de Transparencia en la Inteligencia Artificial Fronteriza (TFAIA), surge de un informe que destaca los crecientes riesgos asociados al desarrollo de la IA.

El expresidente Donald Trump declaró que Estados Unidos posee el arsenal nuclear más avanzado del mundo, superando a Rusia y China. Durante una reunión con altos mandos militares, Trump mencionó el despliegue reciente de submarinos nucleares cerca de las costas rusas y sugirió la posibilidad de reactivar la producción de acorazados. Además, el secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció nuevas directivas para reforzar los estándares físicos y de apariencia en las fuerzas armadas.

Un devastador ataque con coche bomba sacudió la ciudad de Quetta, Pakistán, cobrando la vida de al menos diez personas y dejando a más de treinta heridos. El atentado tuvo lugar cerca de un edificio gubernamental en la capital de Baluchistán. Las autoridades han condenado enérgicamente el ataque, mientras que las investigaciones continúan para determinar la autoría.

Un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) fue reintegrado a su puesto luego de ser despedido la semana pasada. El despido se produjo tras un incidente en un edificio federal de Nueva York, donde el agente fue filmado empujando a una mujer. La decisión de reintegrarlo ha generado controversia, especialmente tras las declaraciones iniciales del Departamento de Seguridad Nacional calificando la conducta como inaceptable.

Un potente terremoto de magnitud 6.9 ha impactado el centro de Filipinas, generando daños materiales significativos. La agencia sismológica filipina, Phivolcs, emitió una alerta por posible tsunami localizado, instando a los residentes de Leyte, Cebú y Biliran a mantenerse alejados de las costas. Se reportan daños en infraestructuras y edificios históricos, aunque no se han confirmado víctimas hasta el momento.

Estados Unidos ha reforzado su presencia militar en Asia Oriental con el despliegue permanente de drones MQ-9 Reaper en la base aérea de Kunsan, Corea del Sur. Esta acción, que reactiva el 431st Expeditionary Reconnaissance Squadron, responde a las crecientes tensiones en la región. Los drones, con su amplio alcance, permitirán una mayor capacidad de vigilancia y reconocimiento en el Indo-Pacífico.

YouTube ha llegado a un acuerdo para resolver una demanda presentada por Donald Trump, relacionada con la suspensión de su cuenta tras los eventos del 6 de enero de 2021. El acuerdo, valorado en 24.5 millones de dólares, destinará fondos a diversas entidades, incluyendo el Trust for the National Mall. Esta resolución convierte a Alphabet en la tercera gran tecnológica en alcanzar un acuerdo con el expresidente Trump.

Más artículos...

Subcategorías