El senador Rafael Barón Duluc (Cholitín) y el diputado Elpidio Galán han expresado su firme apoyo a la preservación de la cesantía como un derecho fundamental en la legislación laboral dominicana. Ambos legisladores, claves en el proceso de reforma del Código de Trabajo, insisten en que no se deben erosionar las protecciones laborales existentes. Sus declaraciones refuerzan la oposición legislativa a cualquier intento de eliminar o modificar este beneficio.
La Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT) inauguró su cuarta Oficina Regional Cibao Nordeste en Samaná, reforzando su compromiso con el Plan Nacional de Titulación. Esta nueva sede busca acercar los servicios de titulación a los ciudadanos de la región, facilitando el acceso y mejorando la eficiencia de los procesos. La iniciativa, impulsada por el presidente Luis Abinader, beneficiará a miles de familias en seis provincias.
El presidente Luis Abinader ha declarado que aguardará los resultados de las investigaciones del Ministerio Público en relación con el Seguro Nacional de Salud (SENASA). Esta declaración se produce tras la entrega de un informe gubernamental que señala irregularidades en la entidad estatal. Abinader reafirmó su compromiso de combatir la corrupción y la impunidad, enfatizando que no tolerará actos ilícitos, incluso dentro de su propio gobierno.
La Feria Internacional del Libro de Santo Domingo atrae a un gran número de visitantes, especialmente jóvenes interesados en adquirir obras literarias. El evento ofrece una amplia gama de libros para todos los presupuestos, desde enciclopedias costosas hasta ejemplares a precios accesibles. Además de la venta de libros, la feria presenta un programa diverso con charlas, coloquios y actividades culturales.
La Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD 2025) fue el escenario del estreno de "Trinitarios", la primera serie animada histórica de la República Dominicana. La producción, dirigida por Luis Cepeda, relata la gesta independentista dominicana en seis episodios. El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, encabezó la proyección inaugural, resaltando el valor educativo y el atractivo moderno de la serie.
El presidente Luis Abinader anunció que la República Dominicana ha sido promovida en el informe anual sobre trata de personas del Departamento de Estado de EE.UU. Este ascenso reconoce la colaboración efectiva entre ambos países en la lucha contra este crimen. El informe destaca el compromiso y la coordinación en la protección de los derechos humanos y la prevención de la trata.
El presidente dominicano, Luis Abinader, expresó su confianza en la extensión de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS) por parte de la ONU hasta finales de año. Abinader también manifestó su respaldo a la propuesta estadounidense de fortalecer la misión con 5,500 efectivos para combatir directamente a las bandas armadas. El anuncio se produce en vísperas de la discusión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el futuro de la MSS.
En operativos realizados en las comunidades de Juan Gómez y El Pósito, provincia Montecristi, una patrulla del Ejército detuvo a 56 ciudadanos haitianos que se encontraban en situación migratoria irregular. El grupo, compuesto por hombres, mujeres y menores, fue localizado durante labores de patrullaje. Los detenidos serán trasladados para los fines legales correspondientes.
El Ministerio Público ha finalizado las investigaciones sobre una red internacional de narcotráfico liderada por Isidoro Rotestan Clase, en el marco de la Operación Búfalo NK. Se han realizado incautaciones millonarias de bienes y propiedades vinculadas a Rotestan Clase y sus presuntos testaferros. Varios individuos han sido condenados por su participación en la red, incluyendo violaciones a la ley de drogas, el código penal y la ley de armas.
Edesur Dominicana anunció la ejecución de operativos contra el fraude eléctrico en diez provincias durante julio y agosto. La iniciativa resultó en el desmantelamiento de miles de conexiones ilegales y la regularización de un número significativo de usuarios. La empresa busca con estas acciones mejorar la seguridad y eficiencia del suministro eléctrico en su área de concesión.
El tradicional colmado dominicano ha trascendido su función original como tienda de abarrotes para convertirse en un vibrante espacio social. Estos establecimientos, ahora conocidos como colmadones, son puntos de encuentro donde convergen música, baile, juegos y camaradería. Este artículo explora la transformación cultural del colmado y su impacto en la vida social dominicana.
La OGTIC e INPOSDOM han formalizado un acuerdo para establecer nuevos Puntos GOB en instalaciones gubernamentales existentes, eliminando costos de alquiler. La iniciativa contempla la apertura de tres centros en Moca, San Pedro de Macorís y San Juan de la Maguana. Este modelo busca optimizar recursos, extender la disponibilidad de servicios estatales y facilitar el acceso de los ciudadanos a diversos trámites.
La cantante urbana Shuupamela, conocida en redes sociales, se pronunció tras el anuncio de una investigación policial sobre un video musical suyo con contenido explícito, filmado en un liceo. La artista afirma haber sido contratada para grabar en una supuesta "escuela abandonada" y niega haber participado en la elección del lugar. Shuupamela se mostró dispuesta a colaborar con las autoridades y lamentó cualquier falta de respeto al sistema educativo.