La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) reconoció deficiencias en la cobertura de salud mental, incluyendo poca disponibilidad de servicios hospitalarios y falta de planificación. Estas falencias salieron a la luz tras un artículo sobre la cobertura de seguros en casos de intentos de suicidio. A pesar de estas limitaciones, SISALRIL trabaja en una propuesta para ampliar la cobertura de medicamentos para enfermedades mentales y ha remitido una solicitud para actualizar el Cuadro Básico de Medicamentos.

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) reconoció deficiencias en la cobertura de salud mental, incluyendo poca disponibilidad de servicios hospitalarios y falta de planificación. Estas deficiencias se pusieron de manifiesto tras un artículo sobre la cobertura de seguros en casos de intentos de suicidio. A pesar de estas limitaciones, SISALRIL trabaja en una propuesta para mejorar la cobertura de medicamentos y tratamientos para enfermedades mentales, y destaca la contratación actual de profesionales en el área.

El director general de Comedores Económicos, Edgar Féliz Méndez, recibió la visita del embajador chino Chen Luning. Durante el encuentro, se destacaron las excelentes relaciones bilaterales entre ambos países y el modelo de asistencia social de Comedores Económicos. El embajador expresó su admiración por la institución y su impacto en la erradicación del hambre en República Dominicana, considerando al país como el más estable de la región.

El director general de Comedores Económicos, Edgar Féliz Méndez, recibió la visita del embajador chino Chen Luning. Durante el encuentro, se destacaron las excelentes relaciones bilaterales entre ambos países y el modelo de asistencia social de Comedores Económicos. El embajador expresó su admiración por la institución y su impacto en la erradicación del hambre en República Dominicana, considerando al país como el más estable de la región.

La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC) lanzó la canción "¡Ya Basta!", un video musical creado para concientizar sobre los feminicidios en el país. La producción, a cargo del artista Joselón Liricón, ganador de un concurso de la plataforma Rimas Sanas, busca promover mensajes positivos en la música urbana. El director de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, resaltó la importancia de la iniciativa en la lucha contra la violencia de género.

El Ministerio de Interior y Policía (MIP) desmintió cualquier acuerdo que le otorgue funciones relacionadas con el Registro Civil, cuya administración, según la Constitución dominicana (artículo 212), es exclusiva de la Junta Central Electoral (JCE). Esta aclaración surge tras un comunicado de la JCE y una reunión con notarios, donde el MIP solo escuchó propuestas, sin llegar a acuerdos que afecten las competencias de otras instituciones. El MIP enfatiza su respeto a la legalidad y las atribuciones de cada órgano estatal.

El Ministerio de Interior y Policía (MIP) desmintió este jueves haber firmado acuerdos que interfieran con las funciones del Registro Civil, responsabilidad exclusiva de la Junta Central Electoral (JCE) según la Constitución. Esta aclaración surge tras un comunicado de la JCE reafirmando su autoridad. El MIP enfatizó que una reunión con notarios solo sirvió para escuchar propuestas, sin implicar acuerdos sobre funciones de otras instituciones.

El director general de Comedores Económicos, Edgar Féliz Méndez, recibió la visita del embajador chino Chen Luning. Durante el encuentro, se destacaron las excelentes relaciones bilaterales entre ambos países y el modelo de asistencia social de Comedores Económicos. El embajador expresó su admiración por la institución y su impacto en la erradicación del hambre en República Dominicana, considerando al país como el más estable de la región.

El director general de Comedores Económicos, Edgar Féliz Méndez, recibió la visita del embajador chino Chen Luning. Durante el encuentro, se destacaron las excelentes relaciones bilaterales entre ambos países y el modelo de asistencia social de Comedores Económicos. El embajador expresó su admiración por la institución y su impacto en la erradicación del hambre en República Dominicana, considerando al país como el más estable de la región.

La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC) lanzó la canción "¡Ya Basta!", un video musical creado para concientizar sobre los feminicidios en el país. La producción, del artista Joselón Liricón, surgió del concurso "Rimas Sanas", que busca promover letras positivas en la música urbana. El director de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, resaltó la importancia de la iniciativa en la lucha contra la violencia de género.

El director general de Comedores Económicos, Edgar Féliz Méndez, recibió la visita del embajador chino Chen Luning. Durante el encuentro, se destacaron las excelentes relaciones bilaterales entre ambos países y el modelo de asistencia social de Comedores Económicos. El embajador expresó su admiración por la institución y su impacto en la erradicación del hambre en República Dominicana, considerando al país como el más estable de la región.

El Ministerio de Interior y Policía (MIP) desmintió cualquier acuerdo que le atribuya funciones relacionadas con el Registro Civil, cuya administración es exclusiva de la Junta Central Electoral (JCE) según la Constitución. Esta aclaración surge tras un comunicado de la JCE reafirmando su rol. El MIP explicó que una reunión con notarios solo sirvió para escuchar propuestas, sin generar acuerdos vinculantes sobre funciones ajenas.

La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC) lanzó la canción y video musical "¡Ya Basta!" para combatir los feminicidios en el país. La producción, del artista Joselón Liricón, ganador de un concurso de la plataforma Rimas Sanas, busca concientizar a la ciudadanía sobre la violencia contra las mujeres. El director de la DGDC, Modesto Guzmán, resaltó la importancia de este tipo de iniciativas para promover una cultura de paz y respeto.

Más artículos...

Subcategorías