02
Dom, Nov

La Fundación Cruz Jiminián y el Colegio Rosa de Sarón otorgaron un reconocimiento a Eddy Chávez Placencio, director regional de Educación 15. El galardón lo distingue como "Hijo Distinguido del sector Cristo Rey". El homenaje reconoce su trayectoria, liderazgo y contribuciones al desarrollo educativo y comunitario en la región. La ceremonia se celebró en un acto especial en Cristo Rey.

Cuatro ciudadanos dominicanos fueron extraditados a Estados Unidos para enfrentar acusaciones de fraude postal, electrónico y lavado de dinero. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó sobre la entrega de los individuos a oficiales estadounidenses en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA). Los extraditados están vinculados a un esquema delictivo internacional desarticulado mediante la Operación Discovery 3.0.

El presidente Luis Abinader ha solicitado formalmente el respaldo de Rusia y China para la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS), aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU. En cartas dirigidas a Vladimir Putin y Xi Jinping, Abinader destaca la importancia de la misión para abordar la creciente crisis haitiana y sus repercusiones regionales. El mandatario dominicano busca fortalecer la MSS con el apoyo de ambas naciones para enfrentar a las organizaciones criminales y restaurar el orden en Haití.

Mireya Féliz Cuchel narró el incidente en el Hospital Marcelino Vélez donde su hija fue víctima de un robo. Mientras la madre se ausentaba brevemente para comprar comida, un individuo aprovechó para sustraer el teléfono de la joven. El ladrón, haciéndose pasar por paciente, fue capturado tras cambiar su vestimenta en el baño del hospital.

El profesor Menegildo De La Rosa, vocero de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), ha solicitado una exhaustiva auditoría al Ministerio de Educación abarcando desde el año 2020 hasta la fecha actual. La petición responde a denuncias de presuntas irregularidades y actos de corrupción que, según la ADP, involucran sumas millonarias. De La Rosa enfatiza la necesidad de transparencia y rendición de cuentas ante estas acusaciones.

La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, presentó un balance de su gestión de cinco años, resaltando el compromiso de la entidad con las familias vulnerables. Enfatizó la distribución de millones de raciones alimenticias y el impacto positivo en vivienda y salud comunitaria. Subrayó la importancia de la transparencia y la eficiencia en la administración de los recursos.

Un individuo, haciéndose pasar por paciente, intentó robar un teléfono celular en el Hospital Marcelino Vélez. La rápida intervención del personal de seguridad del hospital impidió el robo. El director del centro médico, Willy Victoria, confirmó el incidente, describiéndolo como un robo sin violencia.

La procuradora general, Yeni Berenice Reynoso, nombró a Roberto Santana Sánchez, antiguo rector de la UASD, como titular de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC). Santana Sánchez, quien actualmente dirige la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onaprep), reemplazará al coronel Roberto Hernández Basilio. La designación busca aprovechar la experiencia de Santana Sánchez en el sistema penitenciario y avanzar hacia la creación del Ministerio de Justicia.

El expresidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, elogió la aprobación de la Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF) como un logro diplomático para República Dominicana y el presidente Luis Abinader. Guevara resaltó el papel del Gobierno en las gestiones internacionales para abordar la crisis en Haití. El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, también respaldó la medida, anticipando beneficios regionales.

Un grupo de individuos no identificados perpetró un atraco en el Hospital Marcelino Vélez Santana, en Santo Domingo Oeste. El incidente, captado en video, muestra a pacientes huyendo en medio del caos. La seguridad del hospital logró detener a uno de los presuntos asaltantes, mientras la policía investiga el suceso.

El Gobierno dominicano está actualizando el Plan Energético Nacional 2025-2038, extendiéndolo hasta 2050. La iniciativa busca robustecer el sistema eléctrico, priorizar las energías renovables y establecer reservas energéticas sustanciales. El ministro Joel Santos destacó la importancia de esta estrategia para anticipar el aumento de la demanda eléctrica y asegurar la estabilidad a largo plazo.

Congresistas oficialistas dominicanos han expresado su satisfacción tras la aprobación por la ONU de una misión internacional para combatir la violencia de pandillas en Haití. Senadores y diputados resaltaron el rol de la diplomacia dominicana en la consecución de esta iniciativa. Consideran que este despliegue representa un paso importante, aunque advierten sobre la necesidad de fortalecer la seguridad fronteriza y anticipan un proceso de estabilización prolongado.

Después de una espera de doce años y una inversión significativa, la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar ha sido finalmente inaugurada. Este complejo hospitalario, que ha atravesado diversas etapas y administraciones gubernamentales, representa un avance importante en la infraestructura de salud. La culminación de este proyecto marca un hito en la atención médica de la región.

Más artículos...