La Policía Cibernética arrestó a dos hombres en Santiago y Valverde por estafas y extorsiones digitales. Cristopher Pichardo Rodríguez fue detenido en Santiago por una estafa de DOP$290,000 a través de WhatsApp, mientras que Derlyn Contreras Serrata, en Valverde, fue arrestado por extorsionar a una víctima por DOP$18,000 usando Facebook y WhatsApp. Ambos individuos tienen antecedentes delictivos previos y fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

La Policía Cibernética arrestó a dos hombres en Santiago y Valverde por estafas y extorsiones digitales. Cristopher Pichardo Rodríguez fue detenido en Santiago por una estafa de DOP$290,000 a través de WhatsApp, mientras que Derlyn Contreras Serrata, en Valverde, fue arrestado por extorsionar a una víctima por DOP$18,000 usando Facebook y WhatsApp. Ambos individuos tienen antecedentes delictivos previos y fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

El presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, anunció acciones legales contra la versión LGBT del Himno Nacional Dominicano que se viralizó recientemente. Uribe considera que el uso del símbolo patrio en este contexto constituye una falta de respeto a los valores nacionales y la dominicanidad. La versión alterada del himno generó controversia en redes sociales y respuestas de sectores oficiales y ciudadanos. Se espera que la comisión tome medidas legales, aunque aún no se han detallado los procedimientos.

Estudiantes dominicanos residentes en España, galardonados con el Premio al Mérito Escolar 2025, realizaron una visita al Congreso Nacional como parte de un programa de inmersión en las instituciones públicas de la República Dominicana. El embajador dominicano en España, Tony Raful, destacó el apoyo brindado a estos jóvenes, resaltando la importancia de esta iniciativa para fortalecer su identidad nacional y conexión con sus raíces. El programa, impulsado por diferentes gobiernos, busca familiarizar a los estudiantes con la estructura y funcionamiento de las instituciones del país.

La Policía Cibernética de República Dominicana arrestó a dos individuos por estafas y extorsiones digitales. Cristopher Pichardo Rodríguez fue detenido en Santiago por una estafa de DOP$290,000 a través de WhatsApp, mientras que Derlyn Contreras Serrata fue apresado en Valverde por extorsionar DOP$18,000 vía Facebook y WhatsApp. Ambos poseen antecedentes delictivos desde 2024 y fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció el cierre del Puente Flotante sobre el río Ozama por cinco días, del 9 al 13 de agosto, para realizar mantenimiento preventivo. Se ha coordinado un plan de movilidad con diversas instituciones para minimizar las afectaciones al tránsito, incluyendo rutas alternas y apoyo de la DIGESETT. El MOPC destaca su compromiso con la gestión responsable de la infraestructura nacional.

Ciano Jáquez, residente de Monte Plata, fue encontrado muerto por ahorcamiento en el sector La Ceja. Previo a su suicidio, dejó una nota negando las acusaciones de abuso sexual contra una menor, expresando su vergüenza y preferencia por la muerte antes que volver a prisión tras una condena previa por homicidio. El suceso ha generado conmoción en la comunidad, mientras las autoridades investigan tanto la denuncia de abuso como la muerte de Jáquez.

Diputados dominicanos y el Instituto Duartiano rechazan una versión del Himno Nacional con elementos LGBT, calificándola como una afrenta a los símbolos patrios. Se anuncian acciones legales contra quienes difundieron esta versión modificada en redes sociales, argumentando una violación a la ley y al respeto debido a los símbolos nacionales. Legisladores como Kenia Bidó y Ramón Raposo expresaron su firme oposición a la alteración del himno.

Los residentes del residencial Santiago Apóstol, en Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, llevan más de una década solicitando a las autoridades la reparación de sus calles, aceras y contenes, sin obtener respuesta. La presidenta de la junta de vecinos, Jenny Alcántara, denuncia la situación crítica, especialmente durante las lluvias, que imposibilita el acceso vehicular y peatonal debido al lodazal y la presencia de materiales de construcción abandonados en la entrada del residencial. A través de una denuncia pública, esperan que sus reclamos lleguen al presidente Abinader y al ministro de Obras Públicas.

Ciano Jáquez, acusado de abuso sexual contra una menor, fue hallado muerto por ahorcamiento en Monte Plata. Antes de suicidarse, dejó una nota negando las acusaciones y expresando su vergüenza, haciendo referencia a una condena previa por homicidio. Su muerte ha causado consternación en la comunidad, y las autoridades investigan tanto el presunto abuso como las circunstancias del fallecimiento. El cuerpo aún permanece en la escena.

Diputados dominicanos y el Instituto Duartiano han expresado su rechazo y anunciaron acciones legales contra una versión del Himno Nacional con elementos LGBT, calificándola como una falta de respeto a los símbolos patrios. La diputada Kenia Bidó y el diputado Ramón Raposo condenaron la alteración del himno, enfatizando la importancia de proteger la identidad nacional. El Instituto Duartiano, por su parte, prepara una denuncia formal ante el Ministerio Público.

Representantes del sector ambiental dominicano reclaman la conformación de un comité técnico independiente para supervisar el estudio de impacto ambiental del Proyecto Romero en San Juan de la Maguana. La aprobación de los Términos de Referencia (TDR) por el Ministerio de Medio Ambiente solo habilita el estudio, no la explotación minera. Expertos de la UASD, la Academia de Ciencias y ONGs enfatizan la necesidad de una veeduría técnica rigurosa y transparente para garantizar la confiabilidad de los resultados.

El Instituto Duartiano anunció acciones legales contra quienes difundieron en redes sociales una versión modificada del Himno Nacional Dominicano. La denuncia ante el Ministerio Público se basa en la violación del artículo 33 de la Constitución y la Ley 210-19, que protegen los símbolos patrios. El presidente del Instituto, Wilson Gómez Ramírez, busca una sanción ejemplar por la alteración del himno, enfatizando que la libertad de expresión no justifica la transgresión de los emblemas nacionales. La controversia ha generado diversas reacciones en la opinión pública.

Más artículos...

Subcategorías