La Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití, liderada por Kenia, enfrenta un futuro incierto mientras la violencia y el caos persisten en el país. Con gran parte de la capital controlada por bandas armadas y una crisis humanitaria en curso, el Consejo Presidencial de Transición busca apoyo internacional urgente. La ONU debatirá la ampliación de la MSS para hacer frente a la creciente inseguridad y facilitar la celebración de elecciones.

La canciller de Colombia, Yolanda Villavicencio, ha anunciado su renuncia a la visa estadounidense en un acto de protesta tras la revocación del visado del presidente Gustavo Petro por parte de Estados Unidos. Esta decisión agudiza la tensión diplomática entre ambos países. Villavicencio calificó la medida como un ataque a la soberanía colombiana, aunque aclaró que no implica una ruptura de relaciones bilaterales.

El tifón Bualoi ha dejado una estela de devastación en Filipinas y Vietnam, cobrando la vida de al menos 35 personas. Las autoridades de ambos países han confirmado las cifras de fallecidos y han reportado numerosos desaparecidos. Decenas de miles de personas fueron evacuadas en previsión de la llegada del tifón, que azotó la región con fuertes vientos y lluvias torrenciales.

El presidente Donald Trump denunció un tiroteo e incendio en una iglesia mormona de Grand Blanc, Michigan, como un ataque contra cristianos. El incidente, que dejó un fallecido y varios heridos, generó una rápida respuesta de las autoridades locales y federales. La gobernadora de Michigan expresó su consternación ante el acto de violencia.

El expresidente Donald Trump ha anunciado un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos, como parte de su estrategia para revitalizar la industria nacional. La medida, comunicada a través de Truth Social, también incluye críticas al gobernador de California. Trump también planea imponer aranceles al sector del mobiliario, especialmente en Carolina del Norte, buscando repatriar la producción desde países como China.

Tang Renjian, exministro de Agricultura de China, ha sido condenado a muerte con una suspensión de dos años por aceptar sobornos significativos. El veredicto, emitido por un tribunal en Changchun, también incluye la privación de sus derechos políticos de por vida y la confiscación de sus bienes. Este caso se enmarca dentro de la campaña anticorrupción liderada por el presidente Xi Jinping.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha anunciado su decisión de retirarse de la contienda por la reelección. A través de un video publicado en X, Adams comunicó su renuncia a buscar un segundo mandato, a pesar de haber expresado previamente su intención de competir. La decisión se produce a pocas semanas de las elecciones locales programadas para noviembre.

Un internado en la provincia de Java Oriental, Indonesia, se derrumbó este lunes por la mañana mientras un gran número de niños se encontraba rezando. La tragedia, ocurrida en el internado islámico Al-Khoziny en Sidoarjo, ha dejado un número aún indeterminado de víctimas. Equipos de rescate han sido desplegados en la zona y ya han logrado encontrar sobrevivientes entre los escombros.

Las recientes declaraciones del presidente Trump sobre el autismo y el uso de Tylenol durante el embarazo han provocado una ola de reacciones encontradas en la comunidad autista y sus familias. Mientras algunos celebran la atención renovada y la promesa de fondos para la investigación, otros se sienten culpados, avergonzados y preocupados por la difusión de información no científica. Las opiniones varían desde la esperanza hasta la indignación, reflejando la diversidad de experiencias dentro del espectro autista.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reveló estar colaborando con la administración de Donald Trump en un plan de 21 puntos destinado a poner fin al conflicto en Gaza. Netanyahu expresó su esperanza de concretar el acuerdo durante una entrevista previa a su reunión con Trump en la Casa Blanca. El objetivo principal, según Netanyahu, es la liberación de rehenes, el desarme de Hamás y la desmilitarización de Gaza.

El presidente Donald Trump ha dado luz verde a Ucrania para llevar a cabo ataques de largo alcance en territorio ruso, según declaraciones de su enviado especial para Ucrania, Keith Kellogg. Esta autorización, supervisada por el Pentágono, representa un cambio significativo en la postura previa de Trump. La decisión se toma en un contexto de crecientes tensiones y ataques mutuos entre Ucrania y Rusia.

Russell M. Nelson, el presidente de mayor edad en la historia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, ha fallecido a los 101 años en Salt Lake City. Asumió la presidencia en 2018 y lideró la iglesia a través de cambios significativos. Su mandato estuvo marcado por transformaciones, controversias y un legado tanto en el ámbito religioso como en el médico.

El expresidente Donald Trump ha sugerido un posible avance en la prolongada crisis de Oriente Medio, justo antes de la visita del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu a la Casa Blanca. Trump expresó su optimismo en su plataforma Truth Social, indicando que "todos están listos para algo especial". Estas declaraciones han generado expectativas sobre posibles progresos diplomáticos en la región, particularmente en lo que respecta al conflicto entre Israel y Hamas.

Más artículos...

Subcategorías