El general retirado Juan Manuel Méndez, quien actualmente dirige el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y la Dirección de Atención de Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), ha anunciado su incursión formal en la política activa. Méndez reiteró su respaldo al presidente Luis Abinader, destacando su gestión gubernamental. Puso sus cargos a disposición del mandatario, indicando que su apoyo no depende de posiciones ni salarios.
El presidente Luis Abinader, actuando como presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), está dirigiendo la evaluación de los jueces que integran la Suprema Corte de Justicia (SCJ). Este proceso es crucial para el funcionamiento del sistema judicial dominicano. La evaluación se lleva a cabo bajo la supervisión del CNM.
Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central, fue galardonado con un Doctorado Honoris Causa por la Universidad a Distancia de Madrid (Udima). En el evento, Valdez Albizu resaltó la solidez económica del país, atribuyéndola a un clima de inversión favorable y al reconocimiento de organismos internacionales. Subrayó la importancia del turismo, las zonas francas y las remesas para el crecimiento nacional.
La Fundación Cruz Jiminián y el Colegio Rosa de Sarón otorgaron un reconocimiento a Eddy Chávez Placencio, director regional de Educación 15. El galardón lo distingue como "Hijo Distinguido del sector Cristo Rey". El homenaje reconoce su trayectoria, liderazgo y contribuciones al desarrollo educativo y comunitario en la región. La ceremonia se celebró en un acto especial en Cristo Rey.
La producción avícola en República Dominicana experimenta un auge sin precedentes, según Pavel Concepción, presidente de la ADA. El sector ha duplicado la producción de huevos en los últimos cinco años, con un crecimiento del 15% solo entre 2024 y 2025. La producción de pollos de engorde también muestra un incremento significativo, consolidando al país como líder regional y fortaleciendo la seguridad alimentaria.
El Gobierno Dominicano ha presentado un informe detallado de sus logros durante el período 2020-2025, abarcando diversas áreas clave como salud, seguridad ciudadana y economía. El informe, a cargo de Félix Reyna, director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, destaca mejoras significativas en la calidad de vida de los ciudadanos. Se resaltan avances en expectativa de vida, reducción de la mortalidad infantil y expansión de la cobertura de seguridad social. El gobierno también ha establecido ambiciosas metas para el futuro, enfocándose en un mayor bienestar y seguridad para la población.
Cuatro ciudadanos dominicanos fueron extraditados a Estados Unidos para enfrentar acusaciones de fraude postal, electrónico y lavado de dinero. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó sobre la entrega de los individuos a oficiales estadounidenses en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA). Los extraditados están vinculados a un esquema delictivo internacional desarticulado mediante la Operación Discovery 3.0.
Legisladores de diversas bancadas en República Dominicana han manifestado su apoyo al presidente Luis Abinader por su petición a Rusia y China de mayor respaldo a la misión internacional en Haití. Los congresistas coinciden en que la intervención en el vecino país requiere el aval de las principales potencias mundiales para lograr su éxito. Destacan la importancia de la colaboración internacional para restaurar la seguridad y la paz en Haití.
Miembros del Ejército Dominicano interceptaron un vehículo en Amina, provincia Valverde, encontrando en su interior a 19 ciudadanos haitianos indocumentados. El conductor del automóvil huyó al notar la presencia militar. Además del vehículo, las autoridades retuvieron dos motocicletas utilizadas para transportar al grupo. Los detenidos y los vehículos fueron trasladados a la sede de la 4ta Brigada de Infantería.
El profesor Menegildo De La Rosa, vocero de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), ha solicitado una exhaustiva auditoría al Ministerio de Educación abarcando desde el año 2020 hasta la fecha actual. La petición responde a denuncias de presuntas irregularidades y actos de corrupción que, según la ADP, involucran sumas millonarias. De La Rosa enfatiza la necesidad de transparencia y rendición de cuentas ante estas acusaciones.
El Ministerio de Interior y Policía ha dado inicio a la capacitación de aspirantes a Policía Auxiliar, integrando a 80 jóvenes de Santo Domingo Este. La ministra Faride Raful y el alcalde Dio Astacio encabezaron el acto, subrayando la importancia de la prevención y el servicio a la comunidad. Este programa busca fortalecer la seguridad ciudadana y ofrecer oportunidades a la juventud dominicana.
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) ha emitido fuertes críticas hacia República Dominicana tras el anuncio de que Cuba, Nicaragua y Venezuela no serán invitados a la próxima Cumbre de las Américas. La ALBA considera que esta decisión evidencia una subordinación a los intereses de Washington y degrada el papel del país anfitrión. La organización reafirma que la exclusión de estos países es un reconocimiento de su independencia y soberanía. República Dominicana justifica su decisión basándose en criterios multilaterales.
La procuradora general, Yeni Berenice Reynoso, nombró a Roberto Santana Sánchez, antiguo rector de la UASD, como titular de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC). Santana Sánchez, quien actualmente dirige la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onaprep), reemplazará al coronel Roberto Hernández Basilio. La designación busca aprovechar la experiencia de Santana Sánchez en el sistema penitenciario y avanzar hacia la creación del Ministerio de Justicia.