La cantante urbana Shuupamela, conocida en redes sociales, se pronunció tras el anuncio de una investigación policial sobre un video musical suyo con contenido explícito, filmado en un liceo. La artista afirma haber sido contratada para grabar en una supuesta "escuela abandonada" y niega haber participado en la elección del lugar. Shuupamela se mostró dispuesta a colaborar con las autoridades y lamentó cualquier falta de respeto al sistema educativo.
El presidente Luis Abinader anunció que el gobierno dominicano aún no ha tomado una decisión sobre la presentación de un candidato para dirigir la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Esta declaración se produce tras el ofrecimiento de apoyo por parte de Estados Unidos. Abinader enfatizó la importancia de consultar con aliados internacionales dada la relevancia del cargo en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
El Ministerio de Salud Pública ha confirmado la transferencia gratuita de medicamentos y vacunas al Seguro Nacional de Salud (SENASA). Esta revelación surge tras una denuncia sobre supuestas compras millonarias reportadas por SENASA. La investigación apunta a un posible fraude donde centros privados facturaban al SENASA insumos recibidos gratuitamente a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
La justicia dominicana ha dictado medidas de coerción contra seis individuos vinculados a una red de piratería digital desmantelada en la Operación Domo. Las medidas incluyen garantías económicas, presentación periódica ante las autoridades e impedimento de salida del país. El caso, considerado de tramitación compleja, implica acusaciones de violaciones a la ley de derechos de autor, delitos de alta tecnología y lavado de activos.
El senador Carlos Gómez destacó el progreso significativo en obras viales clave en la provincia de Espaillat, muchas impulsadas por resoluciones senatoriales. Estas mejoras incluyen carreteras que conectan diversas comunidades y facilitan el transporte regional. Además, resaltó la expansión de la educación superior y las mejoras en la infraestructura de salud, incluyendo la adquisición de un tomógrafo de última generación para el principal hospital provincial.
Antonio y Maribel Espaillat se presentaron ante el Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, buscando la aprobación para un nuevo peritaje en el caso del colapso del techo de la discoteca Jet Set. El abogado de las víctimas alega que la solicitud busca entorpecer el proceso judicial. El incidente resultó en la trágica muerte de 236 personas y dejó 180 heridos.
Cada 29 de septiembre, la comunidad católica conmemora a San Miguel Arcángel, figura clave en la lucha contra el mal y símbolo de fuerza y lealtad. La celebración trasciende la liturgia, fusionando la fe con expresiones culturales populares. En diversos lugares, se llevan a cabo rituales sincréticos que combinan música, danza y devoción, manteniendo viva una herencia afrocaribeña.
El exsenador Yván Lorenzo, vicepresidente del PLD, acusó al gobierno de transferir ilegalmente mil millones de pesos de Aerodom a SeNaSa. Lorenzo argumenta que la transferencia no fue aprobada por el Congreso Nacional. El exsenador criticó la acción, alegando que buscaba beneficiar a una institución plagada de mala administración y escándalos de corrupción, destapados por investigaciones periodísticas.
El Instituto Nacional de Auxilios y Vivienda (INAVI) brindó apoyo a más de 160 familias en El Rosario, Azua, tras las recientes inundaciones. La entrega de suministros esenciales fue liderada por el administrador general del INAVI, Elsido Díaz. La iniciativa forma parte de la respuesta del gobierno a las emergencias climáticas, buscando asistir a las comunidades más afectadas.
José Antonio Glass, alias “Yoyon”, ha sido arrestado en relación con la muerte de un niño de 10 años cuyo cuerpo fue encontrado en Los Pinos, Sabana Perdida. El menor había sido reportado como desaparecido. Las autoridades están investigando las circunstancias de la muerte, incluyendo posibles abusos. El detenido tiene antecedentes penales por abuso sexual a un menor.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reafirma su apoyo a las alianzas público-privadas (APP) como catalizador clave para el progreso en República Dominicana. Expertos del BID resaltaron la importancia de un marco institucional sólido y reglas claras para el éxito de estas alianzas. El país, según el BID, ha cultivado un clima de confianza que lo posiciona como un destino atractivo para la inversión internacional.
El Ministerio de Defensa (MIDE) informó sobre la detención y posterior deportación a Haití de dos ciudadanos haitianos que intentaron cruzar el muro fronterizo en el sector La Mara, provincia Dajabón. Miembros del Cesfront ejecutaron la operación de manera rápida y eficaz. El MIDE reiteró su compromiso con la seguridad fronteriza y la protección de la soberanía nacional.
Un extenso operativo policial se lleva a cabo en Guachupita, donde las autoridades buscan arrestar a tres individuos con múltiples órdenes de arresto por homicidio. Los sospechosos se encuentran atrincherados en una residencia, lo que ha llevado a un despliegue táctico de la Policía Nacional. Familiares han expresado preocupación por su seguridad y solicitado la presencia de medios para garantizar el respeto a sus derechos.