El coronel José Ramón Reyes Suárez, director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (DIGEV), recibió la visita de la señora Stephanie Holsey, esposa del comandante del Comando Sur de los EE. UU., junto a la presidenta de ADEOFA y una delegación estadounidense. La visita se centró en la importancia de la formación técnica para los jóvenes y la colaboración internacional en este ámbito. Las visitantes recorrieron las instalaciones de la DIGEV y conocieron su misión y funcionamiento. El encuentro refuerza la cooperación en educación técnica entre República Dominicana y Estados Unidos.

El coronel José Ramón Reyes Suárez, director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (DIGEV), recibió la visita de la señora Stephanie Holsey, esposa del comandante del Comando Sur de los EE. UU., junto a la presidenta de ADEOFA y una delegación estadounidense. La visita se centró en la importancia de la formación técnica para la juventud y la colaboración internacional. Las visitantes recorrieron las instalaciones de la DIGEV, observando las actividades de formación. Se resaltó el impacto de la DIGEV en la capacitación de más de 400 mil personas.

El director general de la CAASD, Felipe Suberví, supervisó proyectos de infraestructura en Santo Domingo Este para mejorar el acceso al agua potable y saneamiento. La inversión total asciende a RD$225,964,114.53, beneficiando a aproximadamente 67,476 personas en varios sectores. Suberví destacó el impacto positivo de estas obras en la calidad de vida de las comunidades.

El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, informó sobre el impacto de las iniciativas de inclusión social de la institución desde febrero. Más de 139,600 personas se han beneficiado de 190 jornadas y actividades a nivel nacional, a través de programas como "Primero Tú", "Cerca de Ti", y "Renacer Contigo". Además, se han reactivado proyectos de infraestructura, como el Habitacional Cañada Honda en San Cristóbal.

EDENORTE Dominicana, en colaboración con líderes comunitarios y autoridades locales, llevó a cabo un operativo de mejora en la infraestructura de varios sectores de Santiago. La iniciativa incluyó la instalación, reparación y mantenimiento de alumbrado público, así como trabajos en espacios públicos. La viceministra de Interior y Policía, Ángela Jáquez, participó en la jornada, que abarcó barrios como Barrio Lindo, Barrio Obrero y Las Colinas.

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) anunció la restauración del servicio en los sistemas de riego Ulises Francisco Espaillat (UFE) y Monsieur Bogaert, en la región Norte del país. Tras la exitosa instalación de nuevas compuertas en la obra de toma del río Yaque del Norte, se fortalece la infraestructura hidráulica y se cumple con los compromisos gubernamentales. Esta mejora beneficia a miles de productores agrícolas y abastece varios acueductos en la zona.

La Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE) realizó seis operativos simultáneos en San Pedro de Macorís para combatir el fraude eléctrico. En conjunto con la SIE y EdeEste, se inspeccionaron 28 viviendas y locales comerciales tras denuncias de irregularidades. El objetivo es proteger a los usuarios responsables y mejorar la calidad del servicio eléctrico, persiguiendo este delito según la Ley General de Electricidad.

El Gobierno dominicano, a través de la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), reinició las obras de construcción del Liceo Experimental y la extensión del recinto universitario en Comendador, Elías Piña, paralizadas durante 12 años. El proyecto, bajo el Plan "Aulas 24/7", se espera concluir en los próximos meses, proporcionando nuevas aulas a la comunidad. Esta iniciativa conjunta fortalecerá la educación técnica y universitaria en la región, generando un impacto positivo en la vida de sus habitantes.

La esposa del comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Stephanie Holsey, visitó las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (DIGEV) en República Dominicana. Durante la visita, se intercambiaron ideas sobre la importancia de la formación técnica para el desarrollo juvenil y se realizó un recorrido por las instalaciones. La delegación estadounidense resaltó el significativo aporte de la DIGEV a la sociedad dominicana.

El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) seccional Santiago lamenta profundamente el fallecimiento de su miembro Eugenio Taveras, quien falleció este viernes tras una lucha contra el cáncer. Sus restos son velados en Las Matas de Santa Cruz, donde amigos y familiares le rinden homenaje. El sepelio se realizará este sábado a las 10:00 a.m. en el cementerio local.

El Gobierno dominicano invierte más de RD$7,882 millones en cinco importantes proyectos de infraestructura en las provincias Duarte, Pedernales y Santo Domingo. Las obras incluyen la extensión de la Línea 2C del Metro, un nuevo hospital regional, y mejoras viales en diferentes zonas. Se espera que estos proyectos impulsen el desarrollo económico y turístico del país, así como mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Un operativo conjunto de la Policía Nacional y el Ministerio Público en Villa Sombrero, Peravia, resultó en la detención de Luis Wilber Suero Soto y el decomiso de un arsenal de artículos. La redada, autorizada judicialmente, desmanteló una operación presuntamente ilícita que involucraba armas, dispositivos electrónicos y cigarrillos sin documentación. El detenido será procesado por las autoridades.

El uso de la inteligencia artificial (IA) está transformando el ciberacoso escolar en una amenaza más grave, creando imágenes y videos falsos que dañan la reputación y la salud mental de los niños. Arnaldo Abreu, especialista en ciberseguridad, alerta sobre el aumento de casos de deepfakes y la necesidad de una respuesta rápida y efectiva. La IA, sin embargo, también ofrece herramientas para prevenir y combatir este problema, desde la detección automática de contenido ofensivo hasta la creación de canales anónimos para denuncias.

Más artículos...

Subcategorías