Un ataque con drones israelíes en el sur del Líbano causó la muerte de al menos cinco personas, entre ellas tres niños estadounidenses y su padre. El incidente, que dejó también a la madre herida, ha generado fuertes condenas internacionales y pone en riesgo el alto el fuego vigente entre Israel y Hezbolá. El ejército israelí admitió víctimas civiles, mientras que Hezbolá rechaza la entrega de armas.

El State Farm Stadium en Glendale, Arizona, será la sede del servicio conmemorativo para Charlie Kirk, el influyente conservador asesinado el 10 de septiembre. El estadio, hogar de los Arizona Cardinals, está disponible debido a su ausencia ese fin de semana. La ceremonia es un evento privado organizado y costeado independientemente del equipo o la administración del estadio.

La residencia de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico culminó con una emotiva presentación junto a Marc Anthony. El concierto final, más que un espectáculo musical, fue una celebración de la identidad puertorriqueña, un encuentro intergeneracional que conectó a miles de asistentes. El dueto de "Preciosa" se convirtió en un momento inolvidable, uniendo a dos generaciones de la música boricua.

El gobierno talibán ha rechazado tajantemente cualquier negociación con Estados Unidos para recuperar la base aérea de Bagram. Esta decisión llega tras las declaraciones del expresidente Trump, quien amenazó con consecuencias negativas si Afganistán no devuelve la instalación. Las declaraciones de Trump se producen días después de plantear la idea durante una visita al Reino Unido, generando tensión en las relaciones internacionales.

El Pentágono ha implementado nuevas regulaciones que exigen a los periodistas acreditados firmar un compromiso para no divulgar información no autorizada, incluso si no es clasificada. Esta medida, criticada por defensores de la libertad de prensa, podría limitar el acceso a información pública crucial y representa un endurecimiento de las restricciones impuestas por la administración Trump. La decisión ha generado un debate sobre la transparencia gubernamental y el papel de los medios en la sociedad.

Decenas de miles de personas se reunirán en Glendale, Arizona, para un servicio conmemorativo al activista conservador Charlie Kirk, asesinado el 10 de septiembre. El evento contará con la presencia del presidente Trump y figuras clave del movimiento MAGA. La muerte de Kirk ha generado un intenso debate político y preocupaciones sobre la retórica violenta.

Costa Rica llevará a la Asamblea General de la ONU las violaciones a los derechos humanos en Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití. El canciller Arnoldo André encabezará la delegación costarricense, impulsando además acciones globales por la paz, el desarme y el desarrollo sostenible. La ausencia del presidente Chaves permitirá a André liderar estas importantes iniciativas.

Mary "Maggie" Cleary, abogada conservadora que asegura haber sido falsamente acusada de participar en el asalto al Capitolio del 6 de enero, fue nombrada fiscal federal interina del distrito este de Virginia. Su nombramiento llega tras la inesperada salida de Erik Siebert, quien renunció en medio de presiones políticas relacionadas con una investigación contra la fiscal general de Nueva York, Letitia James. La oficina se encuentra en medio de una controversia por las presiones políticas para iniciar un proceso penal contra James.

La tradición de regalar flores amarillas el 21 de septiembre en Latinoamérica tiene sus raíces en la telenovela argentina "Floricienta". La protagonista, Flor, asoció estas flores con el amor verdadero, creando una conexión emocional con la audiencia que perdura hasta hoy. Esta costumbre, inicialmente limitada a algunos países, se ha expandido a través de las redes sociales, convirtiéndose en un símbolo universal de cariño y esperanza.

El presidente argentino, Javier Milei, reconoció que la reciente devaluación del peso, cercana al 10% este mes, podría generar incrementos de precios e impactar la actividad económica. Milei aseguró que se está trabajando en un sistema financiero para prevenir futuras crisis cambiarias y confirmó negociaciones avanzadas con Estados Unidos para un nuevo préstamo. A pesar de la derrota electoral en Buenos Aires, Milei se mostró optimista de cara a las elecciones nacionales.

Cientos de activistas marcharon en Nueva York el sábado, dirigiéndose a la Torre Trump para exigir que los multimillonarios paguen por la justicia climática. La protesta unió diversas causas, desde la igualdad de género hasta la crisis migratoria, bajo el común denominador de la priorización de las ganancias corporativas sobre la vida humana. La marcha tuvo lugar antes de la Asamblea General de la ONU y la Semana del Clima de Nueva York, resaltando la urgencia de la acción climática.

Más artículos...

Subcategorías