El Kremlin negó este jueves planes de Rusia de tomar nuevos territorios en Ucrania. Pero aseguró que el Ejército tiene que «liberar» las cuatro regiones anexionadas en septiembre pasado y que aún no controla completamente.
Rusia espera una transición pacífica y «sin injerencias» en Perú
Moscú, 8 dic (EFE).- Rusia espera que la transición política en Perú tras la destitución del presidente Pedro Castillo se celebre de forma pacífica y «sin injerencias desde el exterior», afirmó este jueves la portavoz del Ministerio de Exteriores, María Zajárova.
¿Quién es Dina Boluarte, la primera mujer presidenta de Perú tras destitución de Castillo?
En su primer mensaje a la nación, la nueva jefa de Estado solicitó una “tregua política” a la oposición y pidió a la Fiscalía que siga con las investigaciones contra la administración de su predecesor.
Colombia reporta en 2022 cifra récord de asesinatos de líderes sociales y defensores de DDHH
Según un informe, la cifra de este año supera los 145 del 2021 y los 182 del 2020, que era hasta el momento la cifra más alta.
Dina Boluarte, la primera presidenta de un Perú en crisis
Boluarte era la vicepresidenta de Castillo desde que éste asumió en julio de 2021 y había ejercido hasta hace casi dos semanas el cargo de ministra de Desarrollo e Inclusión Social.
Dina Boluarte se convierte en la primera mujer presidenta de Perú tras la destitución de Pedro Castillo
En su primer mensaje a la nación, la nueva jefa de Estado solicitó una “tregua política” a la oposición y pidió a la Fiscalía que siga con las investigaciones contra la administración de su predecesor.
El secretario general de la OEA reconoce a Boluarte como presidenta de Perú
Washington.El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, felicitó este miércoles a Dina Boluarte como nueva presidenta de Perú en sustitución de Pedro Castillo, destituido por el Congreso del país suramericano.
“Perú ha dado un ejemplo de democracia a la región”: analistas
Tras la destitución de Pedro Castillo se ha antepuesto la democracia a los intereses políticos de un presidente, afirman analistas consultados por la VOA, que además confían en que se abra un nuevo período para reforzar las instituciones del país.
Del ‘fujimorazo’ a la destitución de Castillo: 30 años de convulsas presidencias en Perú
Acusaciones de corrupción, crímenes de lesa humanidad y hasta un suicidio han marcado la política peruana en las últimas tres décadas. Siete presidentes han sido acusados de corrupción desde 1992.
La OEA se compromete a dar “todo el apoyo necesario” para preservar la democracia en Perú
La OEA celebró este miércoles una sesión extraordinaria después de que el presidente peruano Pedro Castillo anunciara la disolución del Congreso. El secretario Luis Almagro hace un “llamado a la paz interna” para mantener a esa nación “en la senda de las libertades y la convivencia”.
Nicaragua dice que delimitación marítima con Colombia no afectaría a terceros
En la jornada del miércoles, Nicaragua respondió a los argumentos presentados por la defensa colombiana, el martes.
En el tercer encuentro de Colombia y Nicaragua, en La Haya, para presentar las audiencias orales relacionadas con la “delimitación de la plataforma continental” entre ambos países, “más allá de las 200 millas náuticas desde la costa nicaragüense"; la defensa de Managua dijo que sus pretensiones no afectan a terceros.
Del ‘fujimorazo’ a la destitución de Castillo: 30 años de presidencias convulsas en Perú
Acusaciones de corrupción, crímenes de lesa humanidad y hasta un suicidio han marcado la política peruana en las últimas tres décadas. Siete presidentes han sido acusados de corrupción desde 1992.
Perú: La comunidad internacional apoya la destitución de Castillo, López Obrador culpa a “las élites”
Mientras que distintos gobiernos, de la región y de otras zonas, así como organizaciones han condenado la decisión del ya expresidente de disolver el Congreso, que a la postre llevó a su destitución, el mandatario mexicano ha expresado su apoyo a Pedro Castillo.