El expresidente dominicano Leonel Fernández inició una extensa gira por Estados Unidos, que incluye Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Massachusetts y Florida. Su agenda abarca encuentros académicos, reuniones con líderes empresariales y políticos, y actividades con la diáspora dominicana. Entre los eventos más importantes destaca su participación en el VII Foro Global Latinoamérica y el Caribe 2025 en la Universidad de Columbia.
Donald Trump instó al régimen de Nicolás Maduro a aceptar la repatriación inmediata de presos y pacientes mentales venezolanos en Estados Unidos, amenazando con consecuencias graves si se niega. Esta demanda se produce en medio de crecientes tensiones entre ambos países, marcadas por recientes operativos militares estadounidenses contra el narcotráfico en el Caribe. Trump afirma que estas personas fueron enviadas deliberadamente a EEUU por el gobierno venezolano.
El canal oficial de YouTube del presidente venezolano Nicolás Maduro, con más de 233.000 suscriptores, ha sido eliminado sin previo aviso ni explicación oficial por parte de YouTube o el gobierno venezolano. La eliminación se produce en medio de las crecientes tensiones entre Venezuela y Estados Unidos. Diversos medios reportan el suceso y especulan sobre las posibles causas.
El presidente Trump advirtió con la posibilidad de retirar licencias a televisoras, intensificando su conflicto con los medios. Sus declaraciones surgieron tras la suspensión del programa de Jimmy Kimmel y se basan en la alegada parcialidad de las cadenas en su contra. Trump afirmó que las televisoras actúan como una rama del partido demócrata y que considera que la decisión sobre posibles sanciones recae en el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones.
La expresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, lanzó fuertes críticas contra el presidente Javier Milei y su equipo económico, acusándolos de dilapidar las reservas del Banco Central y endeudar al país. Fernández de Kirchner, quien cumple 100 días de arresto domiciliario, advierte sobre un posible default y denuncia que las políticas del gobierno benefician a inversores internacionales en detrimento del peso argentino. Simultáneamente, el kirchnerismo convoca a una movilización en apoyo a la exmandataria.
La Terminal 2 del Aeropuerto de Dublín fue evacuada este sábado tras una alerta de seguridad, según informaron las autoridades aeroportuarias y la policía irlandesa. Miles de personas esperan fuera del complejo mientras las operaciones de vuelo podrían verse afectadas temporalmente. El incidente ocurre en medio del caos en los aeropuertos europeos debido a un ciberataque a un proveedor de sistemas de facturación.
El presidente Trump amenazó con retirar las licencias a las cadenas de televisión, acusándolas de parcialidad en su contra. Esta advertencia surge tras la suspensión del programa "Jimmy Kimmel Live!" y se basa en la afirmación de que los medios de comunicación son una extensión del Partido Demócrata. Trump respaldó la decisión de ABC de suspender a Kimmel, dejando la decisión final en manos del presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones.
El gobierno estadounidense notificó al Congreso su intención de vender armamento a Israel por un valor cercano a los 6.000 millones de dólares. Esta venta incluiría 30 helicópteros Apache y 3.200 vehículos de asalto. La entrega del armamento se realizaría en un plazo de dos a tres años o más. La decisión contrasta con las medidas tomadas por otros países como Reino Unido y Turquía.
Una bomba de la Segunda Guerra Mundial de fabricación estadounidense, de 1,5 metros de largo y 450 kilos de peso, obligó la evacuación de miles de personas en Hong Kong. El artefacto fue descubierto en una obra de construcción en Quarry Bay, un distrito densamente poblado. Aproximadamente 6.000 residentes de 1.900 viviendas fueron desalojados para permitir la desactivación segura de la bomba. La operación, que duró varias horas, se completó sin incidentes.
El presidente Trump ha amenazado con revocar las licencias de las cadenas de televisión que considera parciales en su contra. Sus declaraciones llegan tras la suspensión del programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre la muerte de Charlie Kirk. Trump argumenta que la mayoría de las cadenas son negativas hacia él y apoya la decisión de ABC.
Durante el Foro de Xiangshan en Pekín, un acalorado debate entre un académico chino y un representante israelí puso en el centro de la discusión la ofensiva en Gaza. El profesor Yan Xuetong criticó duramente las acciones militares israelíes, cuestionando su legitimidad y la narrativa oficial. El intercambio, que tuvo lugar ante delegaciones de más de cien países, refleja las crecientes tensiones en la región.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, confirmó una próxima reunión con Donald Trump en la Asamblea General de la ONU. El encuentro abordará garantías de seguridad para un posible acuerdo de paz con Rusia y el refuerzo de sanciones contra Moscú. Zelensky también reportó un acuerdo de acceso a recursos naturales ucranianos para Estados Unidos. Esta noticia llega tras un devastador ataque ruso con misiles y drones.
La Corte Suprema de Justicia de Colombia confirmó la liberación del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien cumplía condena domiciliaria por soborno. La decisión ratifica un fallo anterior que consideró excepcional la restricción a su libertad. La defensa de Uribe había argumentado vulneración de derechos fundamentales.